Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio: El agua es tema de prioridad nacional

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / Cámara de Comercio / IDAAN / Panamá / Protestas

Panamá

Cámara de Comercio: El agua es tema de prioridad nacional

Actualizado 2023/04/09 09:55:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

La falta del vital líquido provocó las protestas que se registraron la semana pasada en Panamá Oeste y diversas comunidades en diferentes puntos del país.

Protesta en la autopista Arraiján - La Chorrera en reclamo de agua potable. Foto: Eric Montenegro

Protesta en la autopista Arraiján - La Chorrera en reclamo de agua potable. Foto: Eric Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Personal dentro de nuestra propia institución jugó con el pan de nuestras familias

  • 2

    Este lunes cerrarán los carriles a la altura de Loma Cová

  • 3

    'El Chombo' tiene una demanda por 'El gato volador'

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) hizo un llamado sobre la urgencia de atender de manera integral las necesidades más apremiantes de los ciudadanos, como lo es la falta de agua.

La falta del vital líquido provocó las protestas que se registraron la semana pasada en Panamá Oeste y diversas comunidades en diferentes puntos del país. 

Para el gremio, los cierres de vías, sin duda causan malestar a muchos y afecta negativamente a la economía del país, pero toca también entender que es inexcusable que en pleno siglo XXI existan áreas del país, entre esas zonas urbanas, que no cuenten con acceso al agua de forma regular; siendo Panamá un país con tanto recurso hídrico, de exuberante vegetación y en el cual llueve la mayor parte del año.

Según los entendidos en la materia, la falta de agua puede ser catalogada como el resultado de una débil gobernanza en materia de agua potable y saneamiento, donde los diferentes actores: Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Ministerio de Salud (Minsa) y Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) no han logrado desempeñar sus roles a cabalidad.

Sin embargo, es el Idaan la institución que sigue ejerciendo los roles de planificador, rector y prestador de servicios, asumiendo el rol de juez y parte en un sistema que, para muchos, brinda servicios ineficientes, y donde los gobiernos de turno se han enfocado en proponer proyectos de ley que contradicen las funciones de los actores.

La CCIAP destacó que  en la práctica, la intromisión de la política no ha dejado funcionar al Idaan con suficiente autonomía para desarrollar planes con enfoque a corto, mediano y largo plazo, que den prioridad a acciones a corto plazo que brinden alivio a la población para que se perciban mejoras en el servicio, mientras se trabaja en los esfuerzos a mediano y largo plazo, que generen las condiciones para un abastecimiento total.

En materia de agua y saneamiento, la CCIAP en su documento Agenda País 2019 – 2024, planteó a los candidatos presidenciales el desafío de contar con una empresa pública con verdadera autonomía política, administrativa y financiera, con estructura legal, que facilitase el desarrollo del plan de inversiones y un adecuado funcionamiento para la gestión, distribución y suministro de agua potable.

“Esto se traduce en una transformación radical del Idaan que logre resolver oportunamente la creciente demanda de agua de nuestra población, y un fortalecimiento de políticas y normativas de la ASEP en sus funciones de fiscalizador, y del Minsa en cuanto a salubridad e higiene de las aguas; para que entre todos se puedan tomar decisiones coordinadas en materia de servicios públicos”, agrega la CCIAP.

El gremio empresarial considera que la actual administración gubernamental está a tiempo de tomar pasos que lleven a solucionar el problema del agua potable.

De igual manera, comprometen a futuras administraciones a dar prioridad a este tema, aunque son conscientes que el abandono de tantos años requiere de una solución que tomará tiempo.

“Hoy insistimos, con urgencia notoria, en la atención inmediata de las necesidades básicas de los panameños y sus derechos plenos. Para mañana es tarde”, concluyen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

confabulario

Confabulario

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".