economia

Cámara de Comercio pide al Gobierno mayor transparencia en el manejo de las finanzas públicas

El gremio empresarial en su comunicado semanal considera que a pesar que toda la población se ha sacrificado durante dos años, por parte del Gobierno no se ven acciones que reflejen contención, austeridad y fiscalización de los gastos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá cuestiona que no ha visto los sacrificios por parte del Gobierno. Foto: Grupo Epasa

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá solicitó al gobierno de Laurentino Cortizo una mayor transparencia en el manejo de las finanzas públicas.

Versión impresa

El gremio empresarial en su comunicado semanal considera que a pesar que toda la población se ha sacrificado durante dos años, por parte del Gobierno no se ven acciones que reflejen contención, austeridad y fiscalización de los gastos.

Recuerda que la planilla estatal ha alcanzado niveles históricos: cerca de $4,000 millones en el 2021 y un ingreso aproximado de 15,000 personas entre enero y marzo 2022. "Si a esto se le suma el incremento en subsidios ($1,600 millones en 2019 vs. $2,400 millones a la fecha) aunado a los altos montos en otro tipo de gastos, estamos ante cifras extraordinarias de los dineros del Estado que ameritan una revisión inmediata con miras a hacer ajustes y garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas".

Destaca que: "Ante este panorama, es necesario que tanto el Ministerio de Economía y Finanzas como la Dirección General de Ingresos rindan cuentas sobre el impacto que todos los gastos mencionados están teniendo en las finanzas públicas, ya que desde nuestra óptica el ritmo que llevamos es insostenible. Luego de dos años de grandes sacrificios, desconocemos de acciones que realmente reflejen contención, austeridad y fiscalización de los gastos".

Plantea que si bien es cierto que la pandemia exigió al Estado dedicar recursos adicionales a su atención, ello no debe constituirse en la nueva norma.

Agrega que es momento de definir un plan de desfase de algunos subsidios, y empezar a invertir estos dineros en acciones y planes que aporten valor a la sociedad y al individuo.

"Dicho lo anterior, reforzamos el concepto de que la empresa privada debe ser el gran empleador del país; por lo que desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) insistimos en que deben fortalecerse las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), para que estas puedan ser generadoras de plazas de trabajo, pero a la vez la ciudadanía debe estar capacitada para llenar dichas posiciones", indica el comunicado.

Señala  el gremio que de los $300 millones que el Banco Interamericano de Desarrollo otorgó al Estado para que se convirtieran en ayudas para la recuperación de las MiPymes, la banca ha desembolsado alrededor de $152 millones. De allí que promovamos, la figura de los créditos de riesgo compartido, donde el Estado y las multilaterales asuman riesgo junto con la banca, y se alcance un mayor número de empresas apoyadas.

VEA TAMBIÉN: Fenasep advierte despidos masivos por planilla inflada

Aseguran que dada la situación económica complicada que se vive, donde existen factores externos que inciden sobre la vida de todos los ciudadanos, la empresa privada ha puesto su cuota de sacrificio actuando de manera acorde a los tiempos." Esto es lo que también requerimos tanto del Órgano Ejecutivo como del Legislativo", concluye.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook