Skip to main content
Trending
Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPFBenicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'
Trending
Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíPanamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal FemeninoPlaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPFBenicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fenasep advierte despidos masivos por planilla inflada

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Despido / Funcionarios / Panamá / Planilla

Panamá

Fenasep advierte despidos masivos por planilla inflada

Actualizado 2022/06/12 08:39:58
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La planilla del sector público registró en marzo de 2022, un total de 246,684 funcionarios y un sueldo bruto de $399.8 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los errores en las contrataciones de los partidos políticos los carga la Fenasep al final de cada gobierno, sostiene el secretario general de la Fenasep, Alejando Hayne.  Cortesía

Los errores en las contrataciones de los partidos políticos los carga la Fenasep al final de cada gobierno, sostiene el secretario general de la Fenasep, Alejando Hayne. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad Marítima de Panamá habría pagado $350 mil por fiesta de lujo en Posidonia, Grecia

  • 2

    Molnupiravir estará disponible a partir del lunes en las regionales de salud; ¿quiénes recibirá el tratamiento?

  • 3

    Panamá, la tercera ciudad más cara de América Latina para vivir

El comportamiento cíclico y clientelista de la planilla del sector público se refleja en los más de 50 mil y 70 mil funcionarios que son despedidos a finales de cada gobierno, sostiene el secretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), Alejandro Hayne.

Datos de la Contraloría General de la República indican que la planilla del sector público pasó de 236,222 funcionarios en enero a 246,684 en el mes de marzo. Con respecto a febrero, la planilla estatal registró un aumento de $5.7 millones en el sueldo bruto (1.4%), de los cuales $3.9 millones (17.9%) corresponden a contrataciones eventuales y $.1.8 millones (0.5%) en contrataciones permanentes.

Entre más grande es el partido, más grande es el clientelismo, lo que implica la necesidad de generar más espacios en el gobierno, incluso con nombramientos en puestos innecesarios, sostiene Hayne.

Hayne asegura que la Fenasep tiene en radar ministerios donde no hay espacio para los funcionarios contratados.

Las contrataciones durante el primer trimestre del año está liderada por la Asamblea Nacional con unos 1,478 de los 3, 451 nuevos nombramientos del mes de marzo.

Así mismo, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Universidad Especializadas de las América, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Seguridad, Aduanas, Idaan, Aseo, Caja de Seguro Social y Ifarhu, son las instituciones que destacan con nombramientos en el primer trimestre 2022.

Al comparar la planilla de marzo de 2022 con marzo de 2021, se observa un incremento de 4,990 funcionarios, desglosados en un aumento de 2,982 funcionarios permanentes (1.3%) y de 2,008 en los funcionarios eventuales (10.5%).'

50


mil a 70 mil funcionario son despedidos con los cambios de gobierno, señala la Fenasep.

80


mil a 90 mil funcionario han sido despedidos en los últimos tres años, advierte la Fenasep.

Hayne sostiene que el movimiento cíclico de la planilla entre diciembre y el primer trimestre del siguiente año, se da porque muchos contratos de los gobiernos anteriores quedan sin efecto, dejando espacios para los copartidarios que espera una vacante.

VEA TAMBIÉN: Fiscales abusan de los acuerdos de pena

La planilla de diciembre del 2021 cerró con 260,838 funcionarios, con uno 18,598 nuevos funcionarios, de los cuales, 9,645 eran funcionarios eventuales, sin embargo, al cierre del mes siguiente, la planilla del sector público registró una disminución de 24,616 funcionarios, producto de la disminución de 22,916 funcionarios eventuales, un total de 5,980 eran de la Asamblea Nacional, 8,363 en el Meduca, 4,021 en el Minsa y 1,018 en la UTP, entre otros.

Para la Fenasep, esto repercute en asesoramiento, recursos de reconsideración, piqueteos y marchas para tratar de frenar los despidos a final de cada gobierno. "Son trabajadores públicos desde el momento mismo de la contratación, y merecen el respaldo de la Fenasep". indica Hayne.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde julio del 2019 a la fecha, la Fenasep registra cerca de 85 mil a 90 mil funcionarios despedidos por el actual gobierno.

Hayne destaca que la gran mayoría de los trabajadores despedidos y nombrados, inclusive tiene baja escolaridad, en puestos como oficinistas, secretarias, conductores, aseadores, y el 75% con salario mínimo. "Son funcionarios con menor experticia en los puestos nombrados, que ganan experiencia con el tiempo laborado, pero que no les da respaldo para mantener el puesto", indica.

VEA TAMBIÉN: Panamá suspendió servicios consulares que requieren pago en Cuba por instrucciones del BCC

El secretario de la Fenasep también denuncia un retroceso en la Ley de Carrera Administrativa, sin acreditaciones de trabajadores y con juntas técnicas en acefalía .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá es goleada y humillada por Italia en el Mundial de Futsal Femenino

Equipo de Plaza Amador. Foto: FPF

Plaza Amador y Alianza jugarán la final del Clausura 2025 en la LPF

Benicio Robinson hizo un llamado a la unidad. Foto: Cortesía

Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".