Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fenasep advierte despidos masivos por planilla inflada

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contraloría General de la República / Despido / Funcionarios / Panamá / Planilla

Panamá

Fenasep advierte despidos masivos por planilla inflada

Actualizado 2022/06/12 08:39:58
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La planilla del sector público registró en marzo de 2022, un total de 246,684 funcionarios y un sueldo bruto de $399.8 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los errores en las contrataciones de los partidos políticos los carga la Fenasep al final de cada gobierno, sostiene el secretario general de la Fenasep, Alejando Hayne.  Cortesía

Los errores en las contrataciones de los partidos políticos los carga la Fenasep al final de cada gobierno, sostiene el secretario general de la Fenasep, Alejando Hayne. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridad Marítima de Panamá habría pagado $350 mil por fiesta de lujo en Posidonia, Grecia

  • 2

    Molnupiravir estará disponible a partir del lunes en las regionales de salud; ¿quiénes recibirá el tratamiento?

  • 3

    Panamá, la tercera ciudad más cara de América Latina para vivir

El comportamiento cíclico y clientelista de la planilla del sector público se refleja en los más de 50 mil y 70 mil funcionarios que son despedidos a finales de cada gobierno, sostiene el secretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), Alejandro Hayne.

Datos de la Contraloría General de la República indican que la planilla del sector público pasó de 236,222 funcionarios en enero a 246,684 en el mes de marzo. Con respecto a febrero, la planilla estatal registró un aumento de $5.7 millones en el sueldo bruto (1.4%), de los cuales $3.9 millones (17.9%) corresponden a contrataciones eventuales y $.1.8 millones (0.5%) en contrataciones permanentes.

Entre más grande es el partido, más grande es el clientelismo, lo que implica la necesidad de generar más espacios en el gobierno, incluso con nombramientos en puestos innecesarios, sostiene Hayne.

Hayne asegura que la Fenasep tiene en radar ministerios donde no hay espacio para los funcionarios contratados.

Las contrataciones durante el primer trimestre del año está liderada por la Asamblea Nacional con unos 1,478 de los 3, 451 nuevos nombramientos del mes de marzo.

Así mismo, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Economía y Finanzas, la Universidad Especializadas de las América, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Seguridad, Aduanas, Idaan, Aseo, Caja de Seguro Social y Ifarhu, son las instituciones que destacan con nombramientos en el primer trimestre 2022.

Al comparar la planilla de marzo de 2022 con marzo de 2021, se observa un incremento de 4,990 funcionarios, desglosados en un aumento de 2,982 funcionarios permanentes (1.3%) y de 2,008 en los funcionarios eventuales (10.5%).'

50


mil a 70 mil funcionario son despedidos con los cambios de gobierno, señala la Fenasep.

80


mil a 90 mil funcionario han sido despedidos en los últimos tres años, advierte la Fenasep.

Hayne sostiene que el movimiento cíclico de la planilla entre diciembre y el primer trimestre del siguiente año, se da porque muchos contratos de los gobiernos anteriores quedan sin efecto, dejando espacios para los copartidarios que espera una vacante.

VEA TAMBIÉN: Fiscales abusan de los acuerdos de pena

La planilla de diciembre del 2021 cerró con 260,838 funcionarios, con uno 18,598 nuevos funcionarios, de los cuales, 9,645 eran funcionarios eventuales, sin embargo, al cierre del mes siguiente, la planilla del sector público registró una disminución de 24,616 funcionarios, producto de la disminución de 22,916 funcionarios eventuales, un total de 5,980 eran de la Asamblea Nacional, 8,363 en el Meduca, 4,021 en el Minsa y 1,018 en la UTP, entre otros.

Para la Fenasep, esto repercute en asesoramiento, recursos de reconsideración, piqueteos y marchas para tratar de frenar los despidos a final de cada gobierno. "Son trabajadores públicos desde el momento mismo de la contratación, y merecen el respaldo de la Fenasep". indica Hayne.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde julio del 2019 a la fecha, la Fenasep registra cerca de 85 mil a 90 mil funcionarios despedidos por el actual gobierno.

Hayne destaca que la gran mayoría de los trabajadores despedidos y nombrados, inclusive tiene baja escolaridad, en puestos como oficinistas, secretarias, conductores, aseadores, y el 75% con salario mínimo. "Son funcionarios con menor experticia en los puestos nombrados, que ganan experiencia con el tiempo laborado, pero que no les da respaldo para mantener el puesto", indica.

VEA TAMBIÉN: Panamá suspendió servicios consulares que requieren pago en Cuba por instrucciones del BCC

El secretario de la Fenasep también denuncia un retroceso en la Ley de Carrera Administrativa, sin acreditaciones de trabajadores y con juntas técnicas en acefalía .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Muere el abogado Alfonso Fraguela

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".