economia

Cámara de Comercio pide revisión de la Ley 22 sobre incentivos para el fomento de la actividad turística

Para el gremio el turismo es trascendental en el desarrollo sostenible del país y clave para reactivar la economía en el contexto actual.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El gremio considera que la ley requiere una revisión concienzuda por parte del Órgano Ejecutivo. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), luego de un profundo proceso de análisis, concluye que la Ley 122 de 2019, sobre incentivos para el fomento de la actividad turística, requiere de una revisión concienzuda por parte del Órgano Ejecutivo.

Para el gremio el turismo es trascendental en el desarrollo sostenible del país y clave para reactivar la economía en el contexto actual.

"Como gremio apoyamos y promovemos las iniciativas encaminadas a estimularlo y a asegurar su competitividad frente a otros destinos, pero sin dejar por ello de reconocer que los intereses del país, como un todo, deben primar sobre los intereses particulares e incluso sectoriales", detalla el comunicado.

La CCIAP recomienda  revisar su alcance con el fin de orientarla puntualmente a las ocho áreas de interés definida dentro del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020–2025.

Además, diferenciar entre producto turístico y desarrollo hotelero, y aquellos proyectos inmobiliarios o residenciales que, más que ayudar al turismo, podrían plantear una competencia desleal al sector.

Consideran que  los requisitos y obligaciones, así como los términos de fiscalización y sanciones, deben plantearse de forma clara.

"Si los créditos fiscales se van a otorgar al inicio de la obra, es vital que el desarrollador presente fianzas de cumplimiento, además de estudios de factibilidad y viabilidad, certificaciones o auditorías por profesionales idóneos", agrega la nota.

Según el gremio, en términos de impacto, la Ley 122 debe contemplar la presentación de estudios fiscales que midan el impacto de los proyectos que aplican al beneficio, en tanto el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe establecer topes de acuerdo con su capacidad para absorber el sacrificio fiscal correspondiente.

VEA TAMBIÉN Desempleo y escasez de productos impacta alza de canasta básica

De igual forma, expresaron que se deben establecer mecanismos para medir el impacto social en materia de generación de empleos directos e indirectos, efecto multiplicador de la inversión y beneficio en las comunidades.

Concluyen que por tratarse de fondos públicos, toda la información y elementos que se sometan a consideración para la aplicación del crédito fiscal deben ser de carácter público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook