economia

Cámara de Comercio: Someter el sistema bancario a regulaciones le resta competitividad

El gremio empresarial considera que esta medidas terminarían impactando de manera negativa a los ahorristas mientras elevaría el costo de financiamiento personal que precisamente buscan regular.

Yessika Valdes - Actualizado:

La experiencia demuestra que los controles de precios o intervenciones sobre el sector servicios pueden producir cierres y escasez de oferta. Foto/Archivo

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) asegura que someter el sistema bancario a regulaciones en sus tasas de interés o productos crediticios le restaría competitividad a la banca panameña.

Versión impresa

"Cuando la economía mundial, y nacional atraviesan una profunda crisis producto de la pandemia de la COVID-19 resulta inoportuno y contraproducente considerar leyes que someten a más regulaciones a actividades que por su propia naturaleza ya se encuentran reguladas. Las iniciativas legislativas deben considerar las afectaciones e impactos a largo plazo, en especial, aquellas que pueden afectar la atracción de inversión extranjera.

La Cámara de Comercio considera que esta medidas terminarían impactando de manera negativa a los ahorristas mientras elevaría el costo de financiamiento personal que precisamente buscan regular. La competencia empresarial permite mayor oferta; en consecuencia, mejores beneficios para el consumidor final.

"La experiencia demuestra que los controles de precios o intervenciones sobre el sector servicios pueden producir cierres y escasez de oferta, lo cual va en detrimento del usuario final", agregó.

El gremio resaltó que la empresa privada es el motor de la economía nacional. Previo a la pandemia, representaba más del 85% de la inversión total del país, capacidad que le convertiría en el principal generador de empleos. "Procurar la estabilidad del sector privado que redunda en el bienestar de la familia panameña, dependerá de iniciativas visionarias y de la participación de quienes tengan como norte el progreso sostenido de Panamá", añadio.

Actualmente en la Asamblea Nacional hay un proyecto de ley que busca prescribir las deudas de 7 a 3 años en el historial de crédito del consumidor en la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Esta medida ha sido rechazada por la Asociación Bancaria de Panamá y la APC, quienes aseguran que el hecho de contar con menos información a la hora de tomar una decisión para aprobar o rechazar un crédito o facilidad de financiamiento, podría motivar a los agentes económicos aumentar las tasas de interés y/o acortar los plazos, para cubrir su riesgo, lo que afectaría a toda la población, aún a los que pagan a tiempo.

"La coyuntura presente exige actuaciones que consideren los impactos a corto, mediano y largo plazo; para esto, la participación de la mayor parte de los actores en este tipo de discusiones es sana y reduce el espacio a las improvisaciones y equivocaciones",expresó.

VEA TAMBIÉN: 10 mil trabajadores de casinos esperan retomar sus puestos

El sector empresarial y el Órgano Ejecutivo revisan diferentes iniciativas que permitan llevar adelante un proceso de reapertura, reactivación económica y recuperación de empleos que son imperantes para el país. Resulta conveniente que el Órgano Legislativo forme parte de esta mesa de discusión conjunta para que de la misma salgan iniciativas coordinadas para afrontar la crisis.

Hasta le fecha se han reactivados varios actividades en el país como la industria de la construcción y actividades relacionadas, Zona Libre de Colón, sastrerías, modistería, zapaterías, venta de autos, entre otras.

Para este lunes 14 de septiembre se levanta restricción de movilidad por género,  el toque de queda será de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a sábado, cuarentena total el domingo, y los salvoconductos quedan sin efecto, a excepción de compañías que por su actividad económica requieran la movilidad de sus colaboradores en horarios de toque de queda.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook