economia

Cámara Marítima de Panamá escogerá nuevo presidente y junta directiva

Se estima que las empresas que conforman el sector marítimo aportan alrededor del 30% del Producto Interno Bruto del país con sus servicios y generan más de 100 mil empleos.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Enrique Clément de la empresa Manzanillo International Terminal – Panamá, S.A. Foto: Cortesía

Este 27 y 28 de mayo la Cámara Marítima de Panamá escogerá  para a su nuevo presidente y junta directiva correspondiente al periodo 2021 – 2022.

Versión impresa

Para el cargo de presidente de la Cámara se ha postulado como candidato único Enrique Clément de la empresa Manzanillo International Terminal – Panamá, S.A., quien reemplazará a Nicolás Vukelja, que estuvo al frente de dicho gremio de forma muy activa por dos periodos consecutivos.

"Continuaré el legado de velar por los intereses de nuestros agremiados, teniendo la finalidad de lograr los mejores beneficios, no solo para nuestro sector, sino también para el país", sostuvo Clément.

Se estima que las empresas que conforman el sector marítimo aportan alrededor del 30% del Producto Interno Bruto del país con sus servicios y generan más de 100 mil empleos. Sin embargo, por la crisis del coronavirus, algunas operaciones se han visto afectadas por lo que esta elección será fundamental para lograr el impulso de políticas de estados que garanticen la seguridad y el desarrollo de la actividad con miras a fortalecer la economía panameña.

Al respecto, el Gerente General de Interoceanic Supply Services (ISS) Rodrígo Hernández, quien a su vez es candidato al cargo de director, señaló que “en estos momentos es importante trabajar en unidad como gremio, remar en la misma dirección, buscar el balance que garantice la estabilidad de las empresas y trabajadores locales, y a su vez, innovar de manera ordenada mecanismos para generar una mayor inversión extranjera, cónsona con la realidad que vive nuestro sector”.

Es importante destacar dentro de esta elección, la participación de tres mujeres que se desempeñan como líderes dentro del sector marítimo y que se han postulado para el cargo de directoras. Se trata de Wendy Sagel de HUB Innovations Inc.; Yira Poyser de Bless Agency Marine, S.A. y Carmen Márquez de CMA CGM PANAMA INC.

El periodo de votación iniciará el jueves 27 de mayo desde las 8:00 a.m. y cerrará el viernes 28 de mayo a las 5:00 p.m.  La elección se realizará de manera electrónica y se escogerá además del presidente, a ocho (8) directores de un total de catorce (14) postulados.

VEA TAMBIÉN: Molestia entre dueños de bares y restaurantes por selectividad del Minsa en la autorización de eventos

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook