Skip to main content
Trending
Precaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá Sub-17 cae ante Irlanda en su debut en Catar 2025Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón
Trending
Precaución para zonas costeras del PacíficoLatinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acciónPanamá Sub-17 cae ante Irlanda en su debut en Catar 2025Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Capac pide al Gobierno agilizar pagos a contratistas por avances de obras para impulsar la construcción

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociaciones Público Privadas / Construcción / Crecimiento / Empleo / Gobierno / Panamá

Panamá

Capac pide al Gobierno agilizar pagos a contratistas por avances de obras para impulsar la construcción

Actualizado 2022/11/17 11:05:03
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La construcción presenta cifras positivas en el último año, pero todavía la actividad no se asemeja a la de 2019, por lo que además piden meterle celeridad a los proyectos llave en mano y mediante Asociación Público Privada.

La reactivación de proyectos paralizados ha ayudado a la industria a recuperarse. Foto: Archivo

La reactivación de proyectos paralizados ha ayudado a la industria a recuperarse. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli brinda respaldo a diputados en su lucha por recuperar el CD de las garras de Roux

  • 2

    Asesinan a tiros a un hombre y a su hija de 5 años en Tocumen

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) pidió al Gobierno agilizar los pagos pendientes por avances de obras a los contratistas y proveedores del Estado para lograr un crecimiento sostenible del sector.

En una presentación sobre la evolución de la industria de la construcción en los últimos meses, la Capac destaca que ha crecido, pero todavía no alcanza los niveles prepandemia, es decir, de 2019.

El aporte de la construcción a la economía nacional pasó de 8.7% en 2020 a 10% en 2021. 

Analizando otras estadísticas, en los primeros nueve meses del año, el costo de las construcciones, adiciones y reparaciones creció en 21.6% con respecto a 2021, lo que equivale a $654millones.

Se atribuye la recuperación a la ejecución de proyectos públicos como la extensión de la Línea 2 del metro hasta el aeropuerto de Tocumen, proyecto que estará listo a inicios de 2023, así como la línea 3, en Arraiján, y la construcción, ensanche y mantenimiento de obras viales.

VEA TAMBIÉN: Se confirma otro caso de viruela símica en un hombre menor de 30 años

La importancia de la construcción es la capacidad de generación de empleo de la industria, por lo que siempre es un indicador que es tomado en cuenta por los gobiernos.

Sobre este tema, el comportamiento es similar, con más empleos generados en el último año, pero todavía por debajo de los que existían en 2019.

En este sentido, Carlos Allen, presidente de la Capac, destacó que así como ponerse al día con los contratistas, el Gobierno debe impulsar la activación de los proyectos lleva en mano y los desarrollados mediante Asociaciones Público Privadas (APP).

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) tramite 26 proyectos llave en mano, mientras que, por el momento, solo adelanta uno por APP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".