economia

Capac presenta a obreros 10 razones para no ir a huelga; Suntracs recalca que pide $0.67 para 4 años

Ambas partes siguen firmes en sus posturas y sin llegar a un acuerdo. Hoy Suntracs se reunirá con el presidente.

Redacción| economia@epasa.com|@panamaamerica - Actualizado:

Los trabajadores han realizado reuniones a lo largo del día. Foto: Suntracs

La Cámara Panameña de la Construcción  (Capac) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Capac) mantienen el pulso por el tema del aumento salarial.

Versión impresa

El último recurso de la Capac para tratar de que la huelga no proceda es un  documento en el que le advierten a los obreros 10 razones para que no paralicen las construcciones.

La Capac  ha recomendado a las empresas miembro orientar a los trabajadores para que expresen su voto negativo ante esta medida de presión.  A continuación, el decálogo de Capac.

1. El estado actual de la economía y de la industria de la construcción atraviesa por uno de sus peores momentos de la historia, debido a los efectos de la pandemia de covid-19.

2. De los 140,000 trabajadores ocupados antes de la pandemia, hoy la construcción ocupa solamente cerca de 20,000 trabajadores.

3.  Durante los años 2020 y 2021 se reactivaron muy pocas obras y los nuevos  proyectos iniciados limitan la oferta de empleo a los trabajadores directos e indirectos de este sector.

4. Las empresas constructoras, que antes de la pandemia ofrecían hasta 140,000 plazas de empleo,  hoy cuentan con muy pocos o ningún proyecto a su cargo, por lo cual se reducen las oportunidades de  empleo presentes y futuras.

5.  La huelga convocada por Suntracs  le resta confianza a los promotores e inversionistas y promotores y limita la capacidad de emprender nuevos proyectos.

6. La huelga también afecta a los trabajadores que laboran en industrias conexas, como fábricas de materiales e insumos para la construcción.

7. Por mandato de la ley,  durante el periodo de huelga quedan suspendidos los efectos del contrato de trabajo y por lo tanto, los trabajadores no laboran ni reciben salario.

VEA TAMBIÉN: Justo & Bueno inició proceso de reorganización conciliada para restablecer operación en Panamá

8. Los trabajadores de la construcción reciben muy buenos ingresos a diferencia de otros trabajadores.

9. En las condiciones actuales de la industria  es más importante conservar los puestos de trabajo existentes y no proponer aumentos para puestos de trabajo inexistentes.

10. El emitir tu voto para apoyar o no la huelga convocada por Suntracs, pregúntate, ¿qué apoyo recibiste del sindicato durante la pasada huelga o durante la pandemia?

Suntracs baja aspiraciones salariales
El Suntracs ha recalcado que su aspiración de aumento salarial ahora es de 0.67 centavos para cuatro años y no 0.70 como solicitaban días atrás.

Este monto se dividiría así: 0.16 centavos por hora para 2022,  el mismo monto se mantendrá en 2023, para 2024 pasaría a 0.17 y en 2025 será de 0.18.

Capac, por su parte, ofrece 0.10 centavos para cuatro años. Unos 0.02 centavos para este y el próximo año y 0.03 para 2023 y 2024.

Suntracs y el presidente Laurentino Cortizo se reunirán esta tarde, desde las 6:00 p.m.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook