economia

Capac presenta a obreros 10 razones para no ir a huelga; Suntracs recalca que pide $0.67 para 4 años

Ambas partes siguen firmes en sus posturas y sin llegar a un acuerdo. Hoy Suntracs se reunirá con el presidente.

Redacción| economia@epasa.com|@panamaamerica - Actualizado:

Los trabajadores han realizado reuniones a lo largo del día. Foto: Suntracs

La Cámara Panameña de la Construcción  (Capac) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Capac) mantienen el pulso por el tema del aumento salarial.

Versión impresa

El último recurso de la Capac para tratar de que la huelga no proceda es un  documento en el que le advierten a los obreros 10 razones para que no paralicen las construcciones.

La Capac  ha recomendado a las empresas miembro orientar a los trabajadores para que expresen su voto negativo ante esta medida de presión.  A continuación, el decálogo de Capac.

1. El estado actual de la economía y de la industria de la construcción atraviesa por uno de sus peores momentos de la historia, debido a los efectos de la pandemia de covid-19.

2. De los 140,000 trabajadores ocupados antes de la pandemia, hoy la construcción ocupa solamente cerca de 20,000 trabajadores.

3.  Durante los años 2020 y 2021 se reactivaron muy pocas obras y los nuevos  proyectos iniciados limitan la oferta de empleo a los trabajadores directos e indirectos de este sector.

4. Las empresas constructoras, que antes de la pandemia ofrecían hasta 140,000 plazas de empleo,  hoy cuentan con muy pocos o ningún proyecto a su cargo, por lo cual se reducen las oportunidades de  empleo presentes y futuras.

5.  La huelga convocada por Suntracs  le resta confianza a los promotores e inversionistas y promotores y limita la capacidad de emprender nuevos proyectos.

6. La huelga también afecta a los trabajadores que laboran en industrias conexas, como fábricas de materiales e insumos para la construcción.

7. Por mandato de la ley,  durante el periodo de huelga quedan suspendidos los efectos del contrato de trabajo y por lo tanto, los trabajadores no laboran ni reciben salario.

VEA TAMBIÉN: Justo & Bueno inició proceso de reorganización conciliada para restablecer operación en Panamá

8. Los trabajadores de la construcción reciben muy buenos ingresos a diferencia de otros trabajadores.

9. En las condiciones actuales de la industria  es más importante conservar los puestos de trabajo existentes y no proponer aumentos para puestos de trabajo inexistentes.

10. El emitir tu voto para apoyar o no la huelga convocada por Suntracs, pregúntate, ¿qué apoyo recibiste del sindicato durante la pasada huelga o durante la pandemia?

Suntracs baja aspiraciones salarialesEl Suntracs ha recalcado que su aspiración de aumento salarial ahora es de 0.67 centavos para cuatro años y no 0.70 como solicitaban días atrás.

Este monto se dividiría así: 0.16 centavos por hora para 2022,  el mismo monto se mantendrá en 2023, para 2024 pasaría a 0.17 y en 2025 será de 0.18.

Capac, por su parte, ofrece 0.10 centavos para cuatro años. Unos 0.02 centavos para este y el próximo año y 0.03 para 2023 y 2024.

Suntracs y el presidente Laurentino Cortizo se reunirán esta tarde, desde las 6:00 p.m.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook