economia

Casas de empeño elevan ganancias hasta un 20 por ciento

En el primer trimestre del año las casa de empeño aumentan sus entradas en un 10% en comparación al resto de los siguientes meses.

Yessika Valdes - Publicado:

Las sucursales que están en el interior del país son las que más movimiento tienen durante esos días.

Empeñar artículos, solicitar adelanto de salario, pedir prestado a bancos y prestamistas son algunas de las alternativas que tienen los panameños para no perderse las fiestas del Carnaval.

Versión impresa

Las casas de empeño se han convertido en el mejor instrumento de financiamiento para la población de escasos recursos, pues es rápido y sencillo de obtener un préstamo y a corto plazo.

Año tras año, las casas de empeño aumentan sus préstamos entre un 10% a 20% para los días previos del carnaval y durante la misma.

Joao Viera, presidente de la Asociación de Casas de Empeño señaló que durante los días de carnaval hay algunas sucursales que no tienen movimiento comercial, sin embargo, las que están cerca de las actividades de carnaval esas aumentan sus transacciones hasta un 20%.

VEA TAMBIÉN Economía de Panamá profundiza su ralentización y crece 3.7 % en el 2018

De acuerdo con Viera, las sucursales que están en el interior del país son las que más movimiento tienen durante esos días.

Desde prendas de oro y plata, equipos de sonido, televisores, celulares, tablet, consola de videojuegos y hasta reloj inteligente son empeñados por los panameños para no perderse ni un día de fiesta.

Pedro Acosta, dirigente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), indicó que empeñar prendas o artículos de valor es un componente cultural en los panameños y sobre todo, para esta época donde se gasta mucho dinero.

"Lo ideal sería empeñar un artículo o prenda cuando verdaderamente se necesita como por ejemplo motivos de salud, pago de una deuda, sin embargo, el panameño a veces no tiene prioridades y quiere disfrutar de cuatro días de fiesta", manifestó.

VEA TAMBIÉN Perú quiere expandir su presencia comercial en Centroamérica desde Panamá

Actualmente, en todo el país operan unas 255 casas de empeño hasta noviembre de 2018, según el Ministerio de Comercio e Industria (Mici).

El tiempo de empeño y el porcentaje que tiene que pagar el cliente dependerá de cada casa de empeño. La mayoría de ellas cobra un 5% o 10% de interés del valor del producto empeñado y dan plazos hasta doce meses.

Acosta recomienda a los consumidores que cuando acudan a las casas de empeño lean los reglamentos para no perder su artículo.

En ese sentido, Viera indicó que el 80% de los clientes recuperan su producto, ya que en los meses donde se paga el décimo tercer mes los clientes cancelan sus préstamos.

Además resaltó, que en los tres primeros meses del año las casas de empeño aumentan sus entradas en un 10% en comparación al resto de los siguientes meses.

"Esos meses son muy dinámicos en el consumo para los panameños porque tienden a pedir préstamos dejando en garantía una prenda o un artículo ya sea porque coincide con los carnavales o el inicio del año escolar", expresó.

VEA TAMBIÉN La ACP continúa solicitando reembolso por gastos incurridos en su defensa

Agregó que este negocio es muy estable y no tiene que ver con el movimiento de la economía nacional.

El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada señaló que las casas de empeño se han convertido en el mejor instrumento de financiamiento para la población y eso se debe a las condiciones económicas en la que viven muchos panameños como por ejemplo bajos salarios, la falta de un empleo formal, los compromisos financieros y además la poca educación financiera que tiene los panameños hacen que para esta época las casas de empeño aumenten sus ganancias considerablemente.

De acuerdo con Estrada, participar de la fiesta del carnaval todos los años es parte de la cultura del panameño, sin embargo, indicó que los consumidores deben saber cuáles son sus necesidades primarias para después gastar lo que le queda y no afectar las finanzas de la familia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook