Skip to main content
Trending
Justin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa
Trending
Justin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes socialesProductoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas AMP investiga muerte de marino en Emiratos ÁrabesLo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Casi un 75 por ciento de latinoamericanos respalda aumentar el comercio internacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Chile / China / Comercio / Ecuador / Estados Unidos / Honduras / Latinoamérica / Sector comercio / Venezuela

Casi un 75 por ciento de latinoamericanos respalda aumentar el comercio internacional

Actualizado 2019/09/24 15:42:39
  • Efe @PanamaAmerica

Los países donde los ciudadanos cuentan con una opinión menos favorable acerca de incrementar el comercio son México, con un 64%; y Perú y Argentina, con un 59%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
58% de los latinoamericanos ven el comercio como sinónimo de más empleo.

58% de los latinoamericanos ven el comercio como sinónimo de más empleo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciberdelincuencia ataca fuerte al comercio local

  • 2

    Acodeco multa con $5,000 a varios comercios en La Chorrera

  • 3

    Acodeco sube monto de multas a comercios reincidentes de la normativa del Control de Precios

Casi el 75% de los latinoamericanos apoya aumentar el comercio internacional, con especial énfasis en Venezuela, Honduras, Chile, Ecuador y Uruguay, y una mayoría lo ve como sinónimo de más empleo, según un estudio divulgado este martes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Asimismo, un 58% de los latinoamericanos ven el comercio como sinónimo de más empleo, mientras que solo el 11% cree que el comercio puede tener un impacto negativo en los puestos de trabajo, y un 9% considera que baja los salarios.

"Cuando se trata de comercio, la gente se preocupa mayormente por el empleo", dijo Mauricio Moreira del BID, coeditor del reporte.

"Los responsables políticos que buscan salvaguardar las reformas comerciales y abrir más sus economías pueden necesitar contrarrestar cualquier tipo de información negativa con otras de tipo positivo sobre el empleo", agregó.

VEA TAMBIÉN 'Industria de juegos está al borde de la quiebra por culpa de la pasada administración'

Los países donde los ciudadanos cuentan con una opinión menos favorable acerca de incrementar el comercio son México, con un 64%; y Perú y Argentina, con un 59%.

El respaldo mayoritario en la región se produce en un momento de desaceleración económica global lastrada en parte por la guerra comercial desatada entre Estados Unidos y China.

Los datos forman parte de un informe especial sobre comercio e integración que se publicará en noviembre con el título: "De Promesas a Resultados en el Comercio Internacional - Lo que la Integración Global puede hacer por América Latina y el Caribe".

Esta semana el BID cumple su 60 aniversario con una reunión especial de su asamblea de gobernadores, conformada habitualmente por los ministros de Economía de los países de la región, que tendrá lugar este jueves y varias conferencias sobre desarrollo y sostenibilidad el viernes.

VEA TAMBIÉN SPIA da recomendaciones al Gobierno Nacional sobre la Ley de Contrataciones Públicas

Al cumpleaños de la institución referente multilateral en Latinoamérica se prevé también la asistencia del presidente colombiano, Iván Duque, y la alta comisaria para Derechos Humanos de la ONU, la expresidenta chilena Michelle Bachelet.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el marco de la celebración, también habrá una cumbre empresarial centrada en tres grandes motores de crecimiento económico: innovación, infraestructura e integración.

Entre los asistentes figuran el venezolano-estadounidense Rafael Reif, presidente del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT); Dan Bryant, vicepresidente de Asuntos Globales de Walmart; y el panameño Stanley Motta, presidente de Copa Holdings, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El cantante canadiense Justin Bieber. Foto: EFE / Damian Shaw

Justin Bieber lanza su séptimo disco, 'SWAG'

Indicios preliminares indican que la carne es de armadillo. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Productoras de proyectos agrícolas. Foto: Cortesía.

Productoras veragüenses reciben apoyo para impulsar sus proyectos agrícolas

Anurag Tiwari, de 33 años, murió el mismo día que se embarcó. Foto: Grok

AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Policías acordonaron el lugar del hecho de sangre. Foto: Diómedes Sánchez

Lo asesinan cuando iba para su casa en la Medalla Milagrosa

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".