Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Amauri Castillo: Veto a Ley Cripto indica urgencia por atender el tema

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Criptomonedas / Monedas virtuales / Panamá / Superintendencia de Bancos

Panamá

Amauri Castillo: Veto a Ley Cripto indica urgencia por atender el tema

Actualizado 2022/06/24 07:25:44
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Panamá no cuenta con una red de seguridad financiera como prestamista de última instancia o seguros de depósitos, lo que lleva a los bancos a administrar bien los riesgos a los que están expuestos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En caso de una situación compleja o difícil no va haber quien rescate a los clientes afectados. Foto:Archivos

En caso de una situación compleja o difícil no va haber quien rescate a los clientes afectados. Foto:Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ana Gabriel genera comentarios luego de decir que no conoce a Yailin: 'No sé quién es la Yailin'

  • 2

    Nueva denuncia contra facturación electrónica será presentada por abogados

  • 3

    Riesgo de trata y tráfico de menores migrantes, al ingresar solos al país por Darién

La Superintendecia de Banco reiteró los riesgos que representan la falta de conocimiento y regulaciones apropiadas para las nuevas tecnologías, innovación y nuevos productos que se introducen a través de la economía digital.

Recientemente, el presidente de la República vetó parcialmente el proyecto de ley 969, que regula la comercialización y uso de criptoactivos, emisiones de valor digital, la tokenización de metales preciosos y otros bienes.

Las nuevas tecnologías es un común denominador en todos los países y en todas las áreas productivas, y hay que mirarlas y entenderlas para identificar los tiempos y los riesgo para dar las condiciones legales y regulatorias para que se puedan desarrollar con reglas claras, indicó el superintendente de banco, Amauri Castillo.

La innovación es clave y centrada al cliente, y la Superintendencia de Banco no se opone a la necesidad de facilitar la vida al cliente, pero también, es importante asegurar que la línea de defensa en término a los riesgos asociados a los modelos de negocios innovadores estén suficientemente mitigados, agregó.

Hemos venido trabajando para entender los temas relacionados con criptomonedas, criptoactivos, las tecnologías blockchain y otros elementos, con gente que pueda apoyarnos en el trabajo efectivo.

Castillo advierte que Panamá tiene un sistema financiero y monetario muy particular con grandes ventajas al no tener un banco central, pero tampoco cuenta con una red de seguridad financiera con un prestamista de última instancia o seguros de depósitos, lo que lleva a los bancos a administrar muy bien los riesgos a los cuales están expuestos.

En caso de una situación compleja o difícil no va haber quien rescate a los clientes afectados, sentenció Castillo.'


Panamá es sede del World Compliance Forum Latinoamérica, un gran evento organizado por la Fundación para el Estudio del Lavado de Activos y Delitos (FELADE) y la Universidad para la Paz (UPAZ).

Expertos de la región comparten las últimas novedades legislativas y las herramientas más innovadoras para proteger las organizaciones de amenazas como los delitos financieros, el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, la corrupción, el fraude y la ciberdelincuencia.

Identificación del riesgo del lavado de activos, Blockchain, contratos inteligentes y finanzas descentralizadas, usos de la tecnología blockchain y la protección de datos personales, temas centrales.

El Superintendente de Banco reiteró el papel de los entes reguladores para identificar los riesgos y garantizar la cercanía con los clientes.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué datos personales maneja la APC y qué acciones puede ejecutar con ellos?

Castillo reconoce casos como México, uno de los países que adelantan en el proceso, sin embargo, reconoce que se extendió en el tema de regulación desincentivando la innovación.

Para el Superintendente de Bancos, Amauri Castillo, el veto parcial del proyecto de Ley de Criptomoneda generará una urgencia de atender el tema de manera apropiada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No es una opción dejar la ley que muera, sostiene. Hay que rescatar algunos temas e impulsar las regulación apropiada para facilitar la incorporación de esas nuevas tecnologías en el sistema, puntualizó Castillo en el World Compliance Forum Latinoamérica que se realiza en Panamá organizado por la Fundación para el Estudio del Lavado de Activos y Delitos (FELADE) y la Universidad para la Paz (UPAZ).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".