Skip to main content
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares
Trending
Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de WimbledonAnalizan mejoras al servicio de transporte turístico en PedasíCorte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSSAtrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en ColónEn varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CCIAP: Gobierno ha reaccionado de manera pasiva ante crisis

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Crisis / Gobierno Nacional / Panamá / Respuestas

Panamá

CCIAP: Gobierno ha reaccionado de manera pasiva ante crisis

Actualizado 2023/11/12 10:10:05
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

Se ha dejado de gestionar la crisis tanto en las calles, como en la posibilidad de generar acercamientos para mediar una salida a la crisis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Manifestantes cierran la vía Panamericana durante una protesta en contra del contrato minero. Foto: EFE

Manifestantes cierran la vía Panamericana durante una protesta en contra del contrato minero. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Darlington, un profesor solitario y amargado según alumnos

  • 2

    Licitación no aplica en contrato con Minera Panamá

  • 3

    Martinelli: Esta bomba explotará si no tomamos correctivos

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que el Gobierno Nacional ha demostrado una respuesta pasiva que ignora el respeto a los derechos constitucionales, ante la crisis que atraviesa el país por el contrato minero.

De acuerdo con el gremio, se ha dejado de gestionar la crisis tanto en las calles, como en la posibilidad de generar acercamientos para mediar una salida a la crisis actual.

“Una vez más, han sido ejemplo de un fallido esquema de comunicación y acción que ha caracterizado los momentos más álgidos de este período”, indica la CCIAP.

El gremio empresarial manifestó que la estrategia parece ser sentarse a ver cómo se arruina cada día la vida y el bienestar de millones de compatriotas, hasta tanto la Corte Suprema de Justicia emita el fallo en relación con la Ley 406 de 2023.

“Solo quien no comprende o ignora selectivamente el rigor total de los estragos que esta paralización está perpetrando en las vidas de los panameños es capaz de creer que dejando pasar los días, los grupos violentos, radicales y antidemocráticos cederán. No, estos solos no cederán, sino que continuarán atacando con su demagogia y violencia, los fundamentos democráticos de nuestra sociedad”, detalla la CCIAP.

El gremio explicó que  la paralización en las calles y las huelgas docentes amenazan a más de 38 mil estudiantes que reprobarán el año y a otros 85 mil que tendrán que repetir materias, según las cifras estimadas por el Ministerio de Educación.

Agregan que esto se suma a las deficiencias que ya arrastraba nuestro deficiente sistema educativo, cuya situación tiene profundas consecuencias en el Desarrollo Humano y la empleabilidad de miles de jóvenes, así como en la propia capacidad del país para enfrentar un futuro altamente competitivo que se requiere para alcanzar el desarrollo, mientras otros países vecinos continúan avanzando.

“Estos desafíos se suman a las pérdidas humanas irreparables y los efectos de los cierres en la movilidad y necesidades básicas de cientos de miles de trabajadores, representando solo algunos de los perjuicios causados por la paralización del país”, destacan.

Además, indicaron que miles de asegurados que están perdiendo sus citas médicas, cientos de pacientes cuyos tratamientos médicos han sido interrumpidos, miles de micro y pequeñas empresas al borde de la quiebra y productores que están siendo condenados a perder el sustento de sus familias y el esfuerzo del trabajo arduo de toda una vida.

De igual manera, mencionaron que la paralización del país, aprovechándose de una protesta legítima y pacífica liderada por la juventud, ha revelado la presencia de organizaciones radicales y políticas, quienes abiertamente o escondiéndose detrás de ellos, promueven de manera intencional y orquestado el caos y la violencia, afectando la vida y los derechos humanos de toda la población.

“Nos solidarizamos con los deseos de la juventud que se manifiesta cívica y pacíficamente, y condenamos a los que evidentemente ignoran los preceptos democráticos de un Estado de Derecho, recurriendo a la violencia como método para atacar las Libertades fundamentales de nuestro Panamá”, dijo el gremio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Sinner levanta el trofeo que lo acredita como campeón de Wimbledon. Foto: EFE/EPA/Tolga Akmen

Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Durante la reunión se discutieron propuestas urgentes para mejorar el servicio de taxis, establecer rutas internas hacia playas y zonas turísticas. Foto. Thays Domínguez

Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

El hecho de violencia doméstica quedó reportado a las 11:50 p.m., del viernes en una residencia de la comunidad de Villa Cartagena en el corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Se realizaron operativos nocturnos en bares, restaurantes y en otros grupos económicos. Foto. Cortesía. Miradel

En varias provincias el Mitradel detecta casos de trabajo infantil y migrantes irregulares

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".