Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CCIAP: Industria de los semiconductores generará empleos

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Economía / Empleos / Panamá / Tecnología

Panamá

CCIAP: Industria de los semiconductores generará empleos

Actualizado 2023/07/23 10:00:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Compañías tecnológicas y fabricantes de semiconductores tendrán en Panamá una plataforma atractiva para establecer operaciones.

La industria de semiconductores es altamente intensiva en mano de obra calificada. Foto: Pexels

La industria de semiconductores es altamente intensiva en mano de obra calificada. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Adalberto Coco' Carrasquilla con muchas novias

  • 2

    Detienen a colombianos por préstamos gota a gota

  • 3

    Cuatro días que Patria no recibe alimentos de sus hijos

El desarrollo de la industria de semiconductores en Panamá generará empleos especializados en áreas como diseño, ingeniería, fabricación y gestión, así lo considera la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

En días pasados, el Gobierno de Panamá y Estados Unidos lograron un acuerdo para desarrollar en este  país la industria de los semiconductores y demás actividades conexas, y para la CCIAP es un paso positivo hacia la profundización de la diversificación de la economía y las capacidades conectadas con el comercio mundial.

Además, el gremio estima que la colaboración con Estados Unidos y el respaldo del Fondo Internacional de Seguridad e Innovación Tecnológica serán un importante incentivo para la llegada de mayores inversiones de empresas de ese país a Panamá.

“Compañías tecnológicas y fabricantes de semiconductores tendrán en Panamá una plataforma atractiva para establecer operaciones y aprovechar nuestra posición estratégica en la región”, expresaron.

Según el gremio, este trabajo en conjunto con Estados Unidos facilitará el acceso a recursos, conocimiento y tecnología de vanguardia, lo que a su vez fomentará la innovación y la investigación en el campo de la electrónica, semiconductores y tecnologías de la información.

La tecnología como actividad económica no parará de crecer, y todo país que organice sus capacidades e infraestructura para capitalizarlo estará en posición de añadir valor de manera significativa a sus ciudadanos.

La CCIAP  recomienda aprovechar esta extraordinaria oportunidad para que el Gobierno Nacional y la sociedad en su conjunto fomente con seriedad la Educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Aunque reconocen que los retos en materias de Educación claramente no desaparecen con este anuncio, pero si se maneja una industria de alta tecnología debería ser el mejor estímulo para que el país haga las tareas no cumplidas en educación.

Además, oportunidades de ésta escala solo se pueden materializar cuando se cuenta con una estabilidad política, una democracia fortalecida y una justicia que presente pasos claros hacia la imparcialidad y efectividad.

“Con el país a puertas de un torneo electoral, no habrá mejor momento para generar compromisos serios y de largo plazo que desencadenen el potencial enorme de Panamá, de manera que este momento sea real y oportuno en el relanzamiento de las nuevas ventajas y oportunidades que ofrecemos como nación”, concluye la CCIAP.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".