Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CCIAP: Medidas tomadas por el Gobierno son pan para hoy y peores condiciones para mañana

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Diálogo / Economía / Gobierno Nacional / Panamá

Panamá

CCIAP: Medidas tomadas por el Gobierno son pan para hoy y peores condiciones para mañana

Actualizado 2022/08/14 10:41:39
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Para el gremio, controlar los precios de los alimentos o forzar descuentos en los medicamentos no solo aumentará el malestar ciudadano a corto plazo por ser insostenible, sino que profundizará las necesidades del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Mesa Única del Diálogo por Panamá se lleva a cabo en Penonomé. Foto: Cortesía

La Mesa Única del Diálogo por Panamá se lleva a cabo en Penonomé. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alberto 'Negrito' Quintero: ¿Cuánto gana el futbolista, quien se encuentra en medio de una polémica?

  • 2

    Padrastro y la madre de un bebé de 11 meses son condenados a 30 años de cárcel

  • 3

    Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que tomar medidas populistas, carentes de sustento y con ninguna posibilidad de sostenerse en el tiempo son pan para hoy que generará peores condiciones para mañana.

Para el gremio, controlar los precios de los alimentos o forzar descuentos en los medicamentos no solo aumentará el malestar ciudadano a corto plazo por ser insostenible, sino que profundizará las necesidades del país dado que producirá el cierre de más negocios, aumentando el desempleo, lo que se traduce en un mayor deterioro de las condiciones de vida del panameño en general.

Según la Cámara de Comercio, el desincentivo a la comercialización y a la producción comienzan a generar problemas de desabastecimiento en varios productos, con la consiguiente afectación para miles de medianas, pequeñas y microempresas, así como para los consumidores. Ni hablar del mensaje terrible que todo esto supone para la tan necesaria inversión extranjera.

“Los alivios a corto plazo deben ser mejor pensados, de manera que permitan establecer planes a corto plazo que atiendan la raíz del problema; sin dejar de lado la gran necesidad de la población: el acceso a programas educativos, de formación profesional o servicios públicos de calidad”, detalla el comunicado.

Asimismo, el gremio sostiene que mientras no se estructuren políticas públicas serias y sostenibles hacia los sectores productivos, se combatan distorsiones en la cadena y se genere una verdadera libre competencia en el mercado, los panameños no verán mejores días; sin contar con factores externos como el precio del combustible.

En cuanto al tema de los medicamentos, la CCIAP indicó que cuando 8 de cada 10 personas en busca de medicamentos son pacientes de la Caja del Seguro Social (CSS) que han pagados sus cuotas, ignorar el crónico problema de desabastecimiento de esta institución es simplemente un acto de irresponsabilidad.

“El Gobierno Nacional enfrenta ahora su deber y la obligación de reevaluar sus acciones y su equipo de actores, frente a las inminentes consecuencias de sus erráticas decisiones, que producirán más frustración en la población”,  agregan.

VEA TAMBIÉN Casas farmacéuticas tratarán de llegar a un acuerdo con el Gobierno en la tarde de este domingo

Para finalizar,  el gremio reiteró su disposición de aportar a la solución; sin embargo, esto no solo pasa por la participación de un solo sector, se trata de la suma de todos para así encontrar medidas más efectivas y sostenibles en el tiempo.

#CámaraOpina “Tomar medidas populistas, carentes de sustento y con ninguna posibilidad de sostenerse en el tiempo es pan para hoy que generará peores condiciones para mañana.” @mgalindodo, presidente CCIAP. https://t.co/IndPLrVG1Y— Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (@CCIYAP) August 14, 2022

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".