economia

CCIAP: Medidas tomadas por el Gobierno son pan para hoy y peores condiciones para mañana

Para el gremio, controlar los precios de los alimentos o forzar descuentos en los medicamentos no solo aumentará el malestar ciudadano a corto plazo por ser insostenible, sino que profundizará las necesidades del país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La Mesa Única del Diálogo por Panamá se lleva a cabo en Penonomé. Foto: Cortesía

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera que tomar medidas populistas, carentes de sustento y con ninguna posibilidad de sostenerse en el tiempo son pan para hoy que generará peores condiciones para mañana.

Versión impresa

Para el gremio, controlar los precios de los alimentos o forzar descuentos en los medicamentos no solo aumentará el malestar ciudadano a corto plazo por ser insostenible, sino que profundizará las necesidades del país dado que producirá el cierre de más negocios, aumentando el desempleo, lo que se traduce en un mayor deterioro de las condiciones de vida del panameño en general.

Según la Cámara de Comercio, el desincentivo a la comercialización y a la producción comienzan a generar problemas de desabastecimiento en varios productos, con la consiguiente afectación para miles de medianas, pequeñas y microempresas, así como para los consumidores. Ni hablar del mensaje terrible que todo esto supone para la tan necesaria inversión extranjera.

“Los alivios a corto plazo deben ser mejor pensados, de manera que permitan establecer planes a corto plazo que atiendan la raíz del problema; sin dejar de lado la gran necesidad de la población: el acceso a programas educativos, de formación profesional o servicios públicos de calidad”, detalla el comunicado.

Asimismo, el gremio sostiene que mientras no se estructuren políticas públicas serias y sostenibles hacia los sectores productivos, se combatan distorsiones en la cadena y se genere una verdadera libre competencia en el mercado, los panameños no verán mejores días; sin contar con factores externos como el precio del combustible.

En cuanto al tema de los medicamentos, la CCIAP indicó que cuando 8 de cada 10 personas en busca de medicamentos son pacientes de la Caja del Seguro Social (CSS) que han pagados sus cuotas, ignorar el crónico problema de desabastecimiento de esta institución es simplemente un acto de irresponsabilidad.

“El Gobierno Nacional enfrenta ahora su deber y la obligación de reevaluar sus acciones y su equipo de actores, frente a las inminentes consecuencias de sus erráticas decisiones, que producirán más frustración en la población”,  agregan.

VEA TAMBIÉN Casas farmacéuticas tratarán de llegar a un acuerdo con el Gobierno en la tarde de este domingo

Para finalizar,  el gremio reiteró su disposición de aportar a la solución; sin embargo, esto no solo pasa por la participación de un solo sector, se trata de la suma de todos para así encontrar medidas más efectivas y sostenibles en el tiempo.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook