economia

CCIAP: Urge acelerar oferta de educación técnica en Panamá

Panamá, como muchos otros países en desarrollo, se enfrenta al desafío de brindar mayores oportunidades de formación y empleo a una población joven.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Urge la aceleración y la diversificación de la oferta de educación técnica para los jóvenes. Foto: Pexels

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pide acelerar la educación técnica para ser el hogar de proyectos de impacto mundial.

Versión impresa

De acuerdo con el gremio empresarial, Panamá, como muchos otros países en desarrollo, se enfrenta al desafío de brindar mayores oportunidades de formación y empleo a una población joven en constante crecimiento. Una solución que ha dado resultados efectivos en otras latitudes es la aceleración y la diversificación de la oferta de educación técnica para los jóvenes.

Los empresarios advierten que en sectores clave como la hotelería, tecnología informática y electrónica, logística, tecnología automotriz, ciencias de la salud, ingeniería industrial, agricultura sostenible, producción de artes teatrales, medios de comunicación y artes culinarias, entre otros, se requieren profesionales altamente capacitados para impulsar el desarrollo económico y social de nuestra nación.

La CCIAP destaca que la colaboración entre instituciones educativas y empresas privadas puede crear una sinergia que beneficie tanto al sector económico como al social, de allí su apoyo al Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y su Consejo Directivo, cuerpo colegiado público privado.

Aunado a la Formación Profesional Dual ofrecida por el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh); así como, programas de pasantías o prácticas en empresas que brindan la oportunidad de adquirir experiencia práctica y habilidades relevantes para el mercado laboral.

El gremio subraya que la falta de habilidades técnicas es una barrera para el empleo de miles de jóvenes panameños y esto contribuye al desempleo juvenil, y en muchos casos, a la marginalización social. Sin embargo, la educación técnica ha demostrado ser una herramienta efectiva para la inclusión social.

“La formación en habilidades técnicas específicas brinda a los jóvenes la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida, reducir la pobreza y contribuir al desarrollo económico del país”, agregan.

Reconocen la importancia de la recién sancionada Ley para el Perfeccionamiento y Bienestar Docente, ya que su visión establece crear una institución insignia para el perfeccionamiento y bienestar de los educadores con programas basados en evidencia científica que permitan incidir positivamente en la transformación de la calidad de la educación del país con ciudadanos comprometidos, capaces, y con valores éticos y sociales.

“Es imperativo que nuestros educadores cuenten con las herramientas necesarias para formar a la próxima generación de profesionales altamente capacitados. Ojalá sus postulados se hagan realidad de manera pronta y eficiente”, sostiene la CCIAP.

El gremio enfatiza que acelerar y diversificar la oferta de educación técnica en Panamá no es solo una necesidad, sino una oportunidad imperiosa, debido a que los jóvenes panameños tienen un enorme potencial que puede ser canalizado a través de la formación técnica, y el sector privado puede desempeñar un papel vital en este proceso.

“Un Panamá con una población juvenil bien formada y empleada será un Panamá más próspero, más inclusivo y con un futuro más prometedor”, concluye.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook