economia

CCIAP: Urge acelerar oferta de educación técnica en Panamá

Panamá, como muchos otros países en desarrollo, se enfrenta al desafío de brindar mayores oportunidades de formación y empleo a una población joven.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Urge la aceleración y la diversificación de la oferta de educación técnica para los jóvenes. Foto: Pexels

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) pide acelerar la educación técnica para ser el hogar de proyectos de impacto mundial.

Versión impresa

De acuerdo con el gremio empresarial, Panamá, como muchos otros países en desarrollo, se enfrenta al desafío de brindar mayores oportunidades de formación y empleo a una población joven en constante crecimiento. Una solución que ha dado resultados efectivos en otras latitudes es la aceleración y la diversificación de la oferta de educación técnica para los jóvenes.

Los empresarios advierten que en sectores clave como la hotelería, tecnología informática y electrónica, logística, tecnología automotriz, ciencias de la salud, ingeniería industrial, agricultura sostenible, producción de artes teatrales, medios de comunicación y artes culinarias, entre otros, se requieren profesionales altamente capacitados para impulsar el desarrollo económico y social de nuestra nación.

La CCIAP destaca que la colaboración entre instituciones educativas y empresas privadas puede crear una sinergia que beneficie tanto al sector económico como al social, de allí su apoyo al Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) y su Consejo Directivo, cuerpo colegiado público privado.

Aunado a la Formación Profesional Dual ofrecida por el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh); así como, programas de pasantías o prácticas en empresas que brindan la oportunidad de adquirir experiencia práctica y habilidades relevantes para el mercado laboral.

El gremio subraya que la falta de habilidades técnicas es una barrera para el empleo de miles de jóvenes panameños y esto contribuye al desempleo juvenil, y en muchos casos, a la marginalización social. Sin embargo, la educación técnica ha demostrado ser una herramienta efectiva para la inclusión social.

“La formación en habilidades técnicas específicas brinda a los jóvenes la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida, reducir la pobreza y contribuir al desarrollo económico del país”, agregan.

Reconocen la importancia de la recién sancionada Ley para el Perfeccionamiento y Bienestar Docente, ya que su visión establece crear una institución insignia para el perfeccionamiento y bienestar de los educadores con programas basados en evidencia científica que permitan incidir positivamente en la transformación de la calidad de la educación del país con ciudadanos comprometidos, capaces, y con valores éticos y sociales.

“Es imperativo que nuestros educadores cuenten con las herramientas necesarias para formar a la próxima generación de profesionales altamente capacitados. Ojalá sus postulados se hagan realidad de manera pronta y eficiente”, sostiene la CCIAP.

El gremio enfatiza que acelerar y diversificar la oferta de educación técnica en Panamá no es solo una necesidad, sino una oportunidad imperiosa, debido a que los jóvenes panameños tienen un enorme potencial que puede ser canalizado a través de la formación técnica, y el sector privado puede desempeñar un papel vital en este proceso.

“Un Panamá con una población juvenil bien formada y empleada será un Panamá más próspero, más inclusivo y con un futuro más prometedor”, concluye.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook