economia

Cena navideña afectada por crisis que se vive en el país

Expertos indican que es muy difícil que los precios de esos productos usados para esta época navideña bajen en los próximos días.

Luis Ávila - Actualizado:

Cena navideña afectada por crisis que se vive en el país

Si se mantiene la crisis en el país, a los panameños les va a tocar confrontar los altos precios de los productos más usados para las fiestas de fin de año, como lo son la papa, el tomate, zanahoria, cebolla, guandú, entre otros.

Versión impresa

Los cierres de calles que se realizan en diversos puntos del territorio nacional, han provocado que estos productos cultivados, en su gran mayoría en Tierras Altas, Chiriquí, no estén llegando de manera frecuente a la ciudad capital, provocando escasez y especulación en los precios.

En un recorrido hecho por el mercado San Felipe Neri se pudo comprobar los altos costos en los que están siendo comercializados estos productos.

Por ejemplo, la papa, que es una de las legumbres más usadas para las fiestas navideñas, está siendo comercializada en $3 dólares la libra, mientras que la zanahoria en $3.50, la cebolla en casi los $2.

Mientras que otros productos como el repollo y la lechuga están siendo vendidos en más de 5 dólares la libra.

Esta situación preocupa, ya que de seguir la crisis, esto afectará tanto a los productores, así como a los panameños que consumen este tipo de legumbres y vegetales para su cena de fiestas de fin de año.

Frente a esto que está pasando, Pedro Acosta, representante de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), manifestó que con la especulación que hay en el mercado panameño, lo cierto es que muchas personas en fin de año no podrán contar con estos productos.

Indicó que en Panamá se practica una economía abierta, es decir, de libre oferta y demanda, lo que incluye el libre acceso y concurrencia al mercado.

Explicó que desde hace más de 20 días, no hay libre acceso a los productos.

Acosta señaló que hay un colapso en el mercado y lo que hay es incertidumbre en todo el país.

Reiteró que definitivamente esto que está pasando en el país, va a afectar el libre acceso a los productos más usados para las fiestas de fin de año.

Esto lo dice porque hay mucha gente que se ha quedado sin trabajo y pone como ejemplo los 15 mil puestos que indicaron los dueños de centros comerciales que no van a ser contratados, por lo que está pasando en el país.

Por su parte, Giovanni Fletcher del Instituto Panameño del Consumidor, comentó que están muy preocupados y angustiados con la situación que se ve dentro del tema del consumo, afectado por la comercialización anormal de una serie de productos vinculados al sector agro.

Explicó que todo esto ha venido afectando el valor de muchos productos que hacen parte de la Canasta Básica Familiar, la cual ya venía en alza por situaciones anómalas.

Fletcher aseguró que todas estas situaciones han generado una serie de situaciones, las cuales van a traer efectos rebotes, aun si de manera milagrosa se normalice el mercado.

Esto lo dice porque los productores han tenido pérdidas cuantiosas en los últimos días, por lo que van a tratar de compensar las afectaciones que han tenido, por lo que difícilmente el precio de esos productos se puedan regularizar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook