economia

Cien Mipymes recibirán asistencia técnica para mejorar sus capacidades empresariales y de producción

Participarán empresas de producción de quesos, yogures, legumbres, frutas y verduras, café, miel, cárnicos, etc.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El Programa Nacional de Competitividad Industrial es un programa permanente. Cortesía

Cien micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) recibirán en los próximos meses asistencia técnica,  que les permitirá mejorar sus capacidades empresariales y de producción.

Versión impresa

De ese total unas 55 empresas provienen de las provincias centrales, 23 de Chiriquí y Bocas del Toro y 22 de Panamá, Panamá Oeste y Colón, de las cuales el 30% se dedican a la producción de quesos y yogures. También, participan agroindustrias que procesan legumbres, frutas y verduras, café, miel, cárnicos, entre otros. Varios de estos rubros "son sensitivos y requieren de ese impulso para elevar su competitividad.

Actualmente, este sector es crucial para asegurar el desarrollo socioeconómico del país. En ese sentido, el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez informó que más del 50 % de la industria en Panamá es de alimentos, y más del 35% de nuestra oferta exportable es agroindustrial.

Acotó que, a través del Programa Nacional de Competitividad Industrial y su proyecto Agroindustria Competitiva, el Gobierno Nacional busca garantizar, entre otros aspectos, el avance en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y, principalmente, nuestra seguridad alimentaria.

VEA TAMBIÉN: Contraloría refrenda contrato para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá

Por su parte, Francisco Mola, director Nacional de Industrias y Desarrollo Empresarial del MICI, manifestó que "hoy estamos construyendo un momento histórico", tras destacar que este proyecto es fruto de varios meses de trabajo y un arduo proceso de selección, donde se tomaron en cuenta aspectos como el nivel de ventas, encadenamiento productivo, cantidad y características de la fuerza laboral, etc.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook