economia

CK Hutchison llega a acuerdo para vender sus puertos en área del Canal a BlackRock, de EE.UU.

La transacción es de naturaleza comercial y no tiene ninguna relación con las noticias políticas recientes sobre los puertos de Panamá, dijo Hutchison.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El total de la operación, que incluye otros activos, asciende a 22.800 millones de dólares. Foto: Cortesía

El conglomerado hongkonés CK Hutchison, matriz de la firma que opera los puertos panameños de Balboa y Cristóbal en el área del Canal, anunció este martes que alcanzó un principio de acuerdo con la gestora de fondos estadounidense BlackRock para que adquiera el 90 % de sus participaciones en esos puertos, una operación que llega tras meses de amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, con recuperar la vía interoceánica por la supuesta influencia china.

Versión impresa

"El Consorcio BlackRock-TiL y CK Hutchison se complacen en anunciar que han llegado a principio de acuerdo mediante el cual el Consorcio BlackRock-TiL adquirirá: El 90 % de las participaciones de HPH en Panama Ports Company (PPC), que posee y opera los puertos de Balboa y Cristóbal en Panamá", señaló el conglomerado hongkonés en un comunicado.

Además, según la nota, ese principio de acuerdo también contempla la adquisición del 80 % de la participación de CK Hutchison "en empresas subsidiarias y asociadas que poseen, operan y desarrollan un total de 43 puertos, con 199 atracaderos, en 23 países", lo que incluye todos los recursos de gestión y operaciones de esos puertos.

Según la empresa hongkonesa, el total de la operación, que incluye otros activos, asciende a 22.800 millones de dólares.

El codirector ejecutivo CK Hutchison, Frank Sixt, aseguró que se espera que esta operación genere ingresos en efectivo para el grupo por más de 19.000 millones de dólares, al tiempo que desligó esta decisión de la polémica sobre las presiones de Trump.

"Me gustaría enfatizar que la transacción es de naturaleza puramente comercial y no tiene ninguna relación con las noticias políticas recientes sobre los puertos de Panamá", afirmó, según el comunicado.

Los cinco principales puertos de Panamá están en las áreas adyacentes del canal interoceánico, entre ellos el Puerto de Balboa, que es operado desde 1997 por la empresa Panama Ports Company, que pertenece desde 2015 a CK Hutchison Holdings.

Es el segundo puerto con mayor movimiento de contenedores en Panamá, con más de 2,3 millones de TEU (contenedor estándar de 20 pies) en el 2024.

Con cinco muelles para barcos portacontenedores, Balboa opera con 25 grúas pórticas (10 Post Panamax, 8 Panamax y 7 Super Post Panamax), y tiene una capacidad anual de cinco millones de TEU.

Hutchison opera en 53 puertos en 24 países alrededor del mundo. Estos puertos están ubicados en Asia, Oriente Medio, África, Europa, América y Australasia, según la información de la empresa.

El Puerto de Cristóbal es el quinto de mayor movimiento de contenedores, con 1,384 millones de TEU en 2024.

Actualmente cuenta con tres muelles para contenedores y 12 hectáreas dedicadas al manejo y almacenamiento de contenedores respectivamente, y 13 grúas pórticas. Tiene capacidad para manejar dos millones de TEU al año. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook