economia

Clima de negocios en la región mejora por el alza de materias primas

El ICE en Latinoamérica, medido cada tres meses por la FGV, presentó una nueva mejora, con lo que encadenó su cuarta subida consecutiva, a pesar de los fuertes impactos de la pandemia.

Sao Paulo | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los analistas consultados indicaron que la previsión de crecimiento del PIB para Latinoamérica en 2021 será del 4.3%. EFE

El clima para los negocios en América Latina tuvo una leve mejora en los últimos tres meses por el alza en los precios de las materias primas, pero sigue en una situación "muy desfavorable", según un estudio divulgado este viernes por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

Versión impresa

El llamado Indicador de Clima Económico (ICE) en Latinoamérica, medido cada tres meses por la FGV, presentó una nueva mejora, con lo que encadenó su cuarta subida consecutiva, a pesar de los fuertes impactos de la pandemia del nuevo coronavirus en la región.

El índice avanzó desde los 70,5 puntos en el primer trimestre hasta los 81,2 puntos en el segundo (los datos son divulgados en el segundo mes del período), lo que supone un alza de 10,7 puntos pero que lo mantiene en la "zona desfavorable del ciclo económico".

La institución indicó que, si bien las expectativas con respecto a los próximos meses "son optimistas", la percepción sobre la situación actual "es aún muy desfavorable".

Subrayó que la pandemia de la covid-19 es aún "un problema en todos los países", pero la mejora de la demanda mundial y el aumento de los precios de las materias primas influyó "positivamente en la revisión del crecimiento económico para 2021 en la mayoría de los países de la región".

El ICE se obtiene con base en dos indicadores: el de la Situación Actual (ISA) y el de Expectativas (IE), que mide la proyección de los economistas de diversos países para los próximos seis meses. En los tres indicadores se considera clima "favorable" cuando se está por encima de los 100 puntos.

En este marco, el ISA de la región subió 8,8 puntos (o una variación del 45,4 %) con respecto a los tres meses anteriores hasta los 28,2 puntos, un nivel "extremadamente bajo si se considera que el límite del paso entre las zonas desfavorable y favorable es de 100 puntos".

Por su parte, el IE pasó desde 143,6 puntos a 156 puntos, lo que mantiene el indicador en la zona favorable.

VEA TAMBIÉN: Más de 53 mil avisos de operación se generaron en el 2020

Entre los países analizados por el estudio, Colombia fue el que registró la mayor variación positiva, de 22,5 puntos, en el ICE, impulsada por la mejora de la evaluación de la situación actual, que no reflejó, sin embargo, las violentas protestas que han paralizado el país durante las últimas semanas.

Además de Colombia, Bolivia y México presentaron variaciones positivas en los tres indicadores, mientras que Perú obtuvo la segunda mayor subida en el indicador general, pese a la ligera caída en las expectativas para los próximos seis meses.

Ya Brasil y Ecuador mejoraron la percepción del clima de negocios aupados exclusivamente por el aumento del indicador de las expectativas.

En Chile, el índice ICE quedó "relativamente estable" (-1,4 puntos), mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay registraron bajadas por encima de los 10 puntos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook