economia
Cobro en efectivo aumenta competencia de Uber al sector selectivo
El pago en efectivo es un programa piloto de Uber en Panamá. Para Agustín Prado, vocero del sector del transporte selectivo, la forma de pago de Uber es una muestra más de la ilegalidad de este servicio.
Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Cobro en efectivo aumenta competencia de Uber al sector selectivo
En medio del descontento del sector del transporte selectivo nacional que considera la plataforma tecnológica como una competencia desleal, Uber anunció que aceptará pagos en efectivo en Panamá desde el 5 de agosto. Según representantes de la empresa, la medida atiende la demanda de clientes que a pesar de no tener acceso a una tarjeta de crédito o débito les gustaría tener otras opciones de pago. Para Agustín Prado, vocero del sector del transporte selectivo, la forma de pago de Uber es una muestra más de la ilegalidad del servicio en Panamá. Prado sostiene que se trata de una burla a la propia Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) como entidad reguladora del servicio de transporte, a quien también correspondería regular las tarifas. Según Prado el cobro en efectivo se añade al "daño" que ya hace la empresa a este sector por operar de una manera que a su juicio, es "ilegal". En tanto, Julie Robinson de Comunicaciones de Centroamérica y Caribe de Uber indicó que la nueva medida se adoptó luego de "escuchar las opiniones y comentarios de sus usuarios". Agregó que el pago en efectivo es un programa piloto de Uber en Panamá.