economia

Comerciantes de la Zona Libre de Colón exigen respuesta concreta a Colombia

La Zona Libre de Colón ha sido la más afectada con las medidas arancelarias impuestas por Colombia, registrando bajas en su movimiento comercial desde hace cinco años.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Apuestan a que Panamá adopte medidas concretas ante indiferencia de Colombia. Archivo

Ante la próxima visita del presidente de Colombia, Iván Duque, a Panamá, los empresarios de la Zona Libre de Colón solicitan a las autoridades que tomen acciones concretas frente al conflicto arancelario que les aqueja desde hace varios años.

Versión impresa

Destacan que Panamá debe exponer de manera fuerte y determinante la posición panameña y de no llegar a un acuerdo, aplicar cuanto antes medidas de retorsión efectivas.

"Consideramos que el encuentro del mandatario Duque con su homólogo panameño, Juan Carlos Varela, es el momento propicio para agotar por última vez, la vía diplomática con un Estado reincidente en acciones comerciales discriminatorias contra Panamá", indica un comunicado de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, que preside Daniel Rojas.

También destaca que los perjuicios al país, de manera especial a la Zona Libre de Colón, han sido sustentados ante la Organización Mundial de Comercio organismo que ha fallado a favor de los reclamos panameños.

 

VEA TAMBIÉN: Continúan disputas entre la ACP y GUPC en los tribunales

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Severo Sousa, indicó que Panamá ha hecho suficiente por la vía diplomática y a través de los canales multilaterales oficiales como la OMC, sin resultado definitivo, ya que Colombia ha usado por más de 10 años todos los recursos a su alcance para dilatar la solución.

"Ahora, con presidente nuevo parece correcto darle la oportunidad de enmendar el pasado, pero no puede ser otro motivo para más dilaciones sin resultados, por lo que sí se hace necesario que de no cumplir Colombia en un plazo bastante corto con el desmantelamiento de sus medidas discriminatorias, entonces, Panamá aplique medidas de retorsión contundentes", dijo Sousa.

Los empresarios de la ZLC reafirman su posición de que el Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de velar por los intereses de la nación y gestionar todos los mecanismos para hacer valer, en apego al estricto derecho internacional, la jurisprudencia y los últimos veredictos que le han dado la razón a la causa panameña.

La visita del mandatario colombiano se da luego de que su país indispusiera a Panamá ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) de no haber entregado información financiera durante los primeros seis meses del año según lo acordado, aduciendo que esto podría afectar la  economía panameña.

De acuerdo con especialistas en temas económicos, es hora de que Panamá empiece a responder ante estos países y hacer algo para defenderse, ya que ha entregado tanto y todavía aparece en listas negras.

La Cancillería de Panamá confirmó la visita de Duque el lunes 10 de septiembre.

En el repaso de la agenda de la visita de Estado se definió que el presidente Juan Carlos Varela recibirá a su homólogo en el Palacio de las Garzas para una audiencia privada, seguido de un encuentro ampliado con ministros y autoridades de ambos países, que terminará con un pronunciamiento de los presidentes.

La controversia arancelaria entre ambos países comenzó en 2012 y ha vivido varias etapas, incluido un fallo de la OMC  a favor de Panamá que obligó a Colombia a suspender en noviembre de 2016 un arancel mixto.

Sin embargo, esa tasa mixta fue sustituida por Colombia por dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan de igual manera las importaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook