economia

Comerciantes de la Zona Libre de Colón exigen respuesta concreta a Colombia

La Zona Libre de Colón ha sido la más afectada con las medidas arancelarias impuestas por Colombia, registrando bajas en su movimiento comercial desde hace cinco años.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Apuestan a que Panamá adopte medidas concretas ante indiferencia de Colombia. Archivo

Ante la próxima visita del presidente de Colombia, Iván Duque, a Panamá, los empresarios de la Zona Libre de Colón solicitan a las autoridades que tomen acciones concretas frente al conflicto arancelario que les aqueja desde hace varios años.

Versión impresa

Destacan que Panamá debe exponer de manera fuerte y determinante la posición panameña y de no llegar a un acuerdo, aplicar cuanto antes medidas de retorsión efectivas.

"Consideramos que el encuentro del mandatario Duque con su homólogo panameño, Juan Carlos Varela, es el momento propicio para agotar por última vez, la vía diplomática con un Estado reincidente en acciones comerciales discriminatorias contra Panamá", indica un comunicado de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, que preside Daniel Rojas.

También destaca que los perjuicios al país, de manera especial a la Zona Libre de Colón, han sido sustentados ante la Organización Mundial de Comercio organismo que ha fallado a favor de los reclamos panameños.

 

VEA TAMBIÉN: Continúan disputas entre la ACP y GUPC en los tribunales

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Severo Sousa, indicó que Panamá ha hecho suficiente por la vía diplomática y a través de los canales multilaterales oficiales como la OMC, sin resultado definitivo, ya que Colombia ha usado por más de 10 años todos los recursos a su alcance para dilatar la solución.

"Ahora, con presidente nuevo parece correcto darle la oportunidad de enmendar el pasado, pero no puede ser otro motivo para más dilaciones sin resultados, por lo que sí se hace necesario que de no cumplir Colombia en un plazo bastante corto con el desmantelamiento de sus medidas discriminatorias, entonces, Panamá aplique medidas de retorsión contundentes", dijo Sousa.

Los empresarios de la ZLC reafirman su posición de que el Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de velar por los intereses de la nación y gestionar todos los mecanismos para hacer valer, en apego al estricto derecho internacional, la jurisprudencia y los últimos veredictos que le han dado la razón a la causa panameña.

La visita del mandatario colombiano se da luego de que su país indispusiera a Panamá ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) de no haber entregado información financiera durante los primeros seis meses del año según lo acordado, aduciendo que esto podría afectar la  economía panameña.

De acuerdo con especialistas en temas económicos, es hora de que Panamá empiece a responder ante estos países y hacer algo para defenderse, ya que ha entregado tanto y todavía aparece en listas negras.

La Cancillería de Panamá confirmó la visita de Duque el lunes 10 de septiembre.

En el repaso de la agenda de la visita de Estado se definió que el presidente Juan Carlos Varela recibirá a su homólogo en el Palacio de las Garzas para una audiencia privada, seguido de un encuentro ampliado con ministros y autoridades de ambos países, que terminará con un pronunciamiento de los presidentes.

La controversia arancelaria entre ambos países comenzó en 2012 y ha vivido varias etapas, incluido un fallo de la OMC  a favor de Panamá que obligó a Colombia a suspender en noviembre de 2016 un arancel mixto.

Sin embargo, esa tasa mixta fue sustituida por Colombia por dos decretos que endurecen los controles aduaneros y que dificultan de igual manera las importaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook