economia

Comisión tripartita logra nueve acuerdos para reglamentación de la Ley de Teletrabajo en Panamá

Tras 45 días de diálogo, la comisión conformada por representantes de los trabajadores y empleadores, entregó el resultado de las sesiones para seguir garantizando el trabajo y el desarrollo de la inversión privada. "Sólo uno de los elementos jurídicos, hubo disenso"

Yessika Valdes - Actualizado:

Actualmente, el Mitradel tiene registrado más de 230 mil contratos suspendidos de unas 20 mil empresas a nivel nacional.

La Comisión Tripartita de Diálogo creada para la reglamentación de la Ley de Teletrabajo, presentó a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, Doris Zapata el informe oficial que contiene nueve (9) acuerdos.

Versión impresa

Tras 45 días de diálogo, la comisión conformada por representantes de los trabajadores y empleadores, entregó el resultado de las sesiones para seguir garantizando el trabajo y el desarrollo de la inversión privada. "Sólo uno de los elementos jurídicos, hubo disenso"

De acuerdo con el Mitradel, entre los  acuerdos están la modalidad de teletrabajo, lugar de trabajo, jornadas extraordinarias, registro laboral, instrucciones del empleador, accidentes de trabajo y riesgos profesionales, reversibilidad, controversias y equipo o herramientas de trabajo/adecuaciones.

El punto en donde no se logró un acuerdo, fue el relativo a gastos y costos, por lo cual, tendrá que ser redactado por el Mitradel.

Al Mitradel, le corresponderá elaborar el medio legal correspondiente que implemente los puntos consensuados, para poder establecer el Decreto Ejecutivo que permite la aplicación más práctica, a efecto de garantizar los derechos laborales de los trabajadores y el cumplimiento de las disposiciones vigentes.

La Comisión Tripartita de Diálogo para la Reglamentación de la Ley de Teletrabajo, se instaló el pasado mes de julio, como parte de uno de los acuerdos de la Mesa Tripartita de Diálogo por la Economía y el Desarrollo Laboral, donde a través de reuniones virtuales, concluyó el sábado 22 de agosto, tras arduas deliberaciones, permitió que se llegaran a acuerdos que satisfacen a los sectores participantes, en la creación de trabajo digno y el desarrollo de la inversión privada en Panamá.

El teletrabajo es una modalidad de trabajo que se ha implementado en Panamá y en muchos otros países de la región por algún tiempo. La ley 126 de 2020, reconoce oficialmente la modalidad y regula algunos elementos de la relación laboral. Con su regulación, las empresas tienen la opción de revisar sus estructuras para adaptarla a la modalidad o no.

La nueva modalidad , a diferencia de las convencionales, funcionan por productividad, esto significa que las personas trabajan por asignaciones y la organización del tiempo debe ser para lograr los objetivos propuestos. La supervisión puede realizarse por cualquier método comunicación entre el empleador y el teletrabajador.

VEA TAMBIÉN: Sanciones de Estados Unidos podrían afectar avance del Cuarto Puente

La Emergencia Nacional del COVID-19 ha sido una oportunidad para aplicar la modalidad, para que por situaciones como esta, no pare la producción.

Actualmente, el Mitradel tiene registrado más de 230 mil contratos suspendidos de unas 20 mil empresas a nivel nacional.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook