Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cómo desintoxicar las relaciones laborales?

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derecho al Trabajo / Economía / Empleo / Trabajadores

Panamá

¿Cómo desintoxicar las relaciones laborales?

Actualizado 2022/05/29 09:21:09
  • María Jesús Ribas
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

Al igual que existen personas tóxicas en las oficinas, hay individuos que afectan negativamente los ámbitos del teletrabajo.

La negatividad 'en línea' nos amarga la vida. Foto/ Pixabay

La negatividad 'en línea' nos amarga la vida. Foto/ Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Justo & Bueno Panamá realiza cambios administrativos

  • 2

    Labor de inteligencia permitió recuperar anillo de diamantes en el aeropuerto de Tocumen

  • 3

    Viaducto del Corredor de Playas abarcará 1.8 kilómetros

Hoy sabemos que el mayor índice de bajas médicas se produce por la ansiedad y la depresión, y que el principal motivo por el que acabamos sufriendo estos trastornos con más frecuencia es mantener relaciones con personas de nuestro entorno más cercano que resultan tóxicas para nosotros, explica la psicóloga Silvia Congost, experta en autoestima y dependencia emocional.

Relacionarse con alguien tóxico, ya sea en el ámbito laboral, de amistad, familiar o de pareja, puede implicar que, "si no te alejas de esa persona o no aprendes a tratarla y a cuidar de ti, acabará desequilibrando tu vida y destruyéndote por completo, a nivel psicológico, físico y emocional", señala Congost (www.silviacongost.com), autora del libro "Personas Tóxicas".

Las relaciones con esas personas que resultan destructivas y dañinas para nosotros, que alteran y perturban nuestra paz interior y nuestra calma mental, que nos intoxican, invalidan, empequeñecen y destruyen, son una experiencia dura y destructiva que solo nos llena de sufrimiento, tristeza y frustración, según esta psicóloga.

Señala que "los vínculos que creamos con las personas que nos rodean son extremadamente importantes para nosotros. Los valoramos y nos afectan. Pueden hacernos mucho bien si son sanos, o destruirnos si no lo son".

"Que por ejemplo en el trabajo quieran verte fracasar es una opción que probablemente no encaje con tu forma de ver la vida y entender los vínculos", puntualiza Congost.

En el entorno profesional y laboral, donde la manera de comunicarse e interaccionar es fundamental, la presencia de personas tóxicas dificulta las relaciones profesionales y produce un desgaste innecesario en uno mismo, explica David Comí, formador y director de la consultora Incrementis, (www.incrementis.es) especializada en optimización laboral.

Señala que con la creciente implantación del teletrabajo, las personas tóxicas, que antes ejercían su influencia en el ámbito de la oficina, ahora son capaces de trasladar sus comportamientos generadores de malestar y conflictos a través de las pantallas digitales, generando lo que Comí describe como "toxicidad virtual" en el trabajo.'

Correos electrónicos o mensajes fuera de tono, llamadas para manipular al destinatario, compañeros que se quejan de sus tareas o videollamadas agresivas que generan sumisión en quien las recibe al temer las reacciones que podría provocar si expresa sus propias opiniones, son ejemplos de 'toxicidad virtual'.

"Este tipo de comportamientos pueden ser especialmente difíciles de soportar en el mundo laboral, incluido el teletrabajo", enfatiza.

VEA TAMBIÉN: IDAAN gestionará más potencia a Chilibre para que apagones no afecten su funcionamiento

Para mantener relaciones constructivas, prevenir conflictos, afrontar la falta de respeto y los ataques y posibles intentos de manipulación en el ámbito laboral, Comí recomienda aplicar la asertividad en nuestra relación con las personas tóxicas.

La asertividad consiste en ser capaz de "expresarse y decir lo que uno piensa y valora, sin ofender, respetando a la otra persona y a uno mismo" explica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

David Comí describe tres ejemplos de toxicidad virtual que se han vuelto frecuentes en las relaciones de teletrabajo, y como actuar de manera asertiva, en dichas situaciones:

La persona negativa o quejosa

Este tipo de personas tóxicas "solo ve problemas a su alrededor. En su mundo no existen las propuestas ni las soluciones. Todo les parece "imposible". Utilizan frases como: "Creo que saldrá mal…", "Ya te lo avisé". Además, exageran la realidad, cuando es necesario.

-Cómo actuar: Conviene escuchar inicialmente sus objeciones para que se "desfogue", y después tratar de que nos demuestre su negatividad con datos y pruebas objetivas. A veces es preciso, cambiar de conversación, ya que no vale la pena entrar en un diálogo no constructivo con alguien tóxico, según Comí.

La persona manipuladora

Este tipo de individuo, altamente peligroso, utiliza medias verdades para su propio beneficio, considera a las personas como un medio para conseguir sus objetivos personales, crea malentendidos deliberadamente y no tiene respeto por la verdad.

El individuo manipulador actúa con una actitud muy sutil y ambigua, infravalora a las personas, recurre a trampas y artimañas, y muestra un alto orgullo y estima de sí mismo.

-Cómo actuar: Para interactuar con este tipo de personas tóxicas y evitar que nos manipulen, Comí recomienda prepararse de antemano con hechos demostrables, responder a cada uno de sus engaños, hablar siempre con mensajes simples y claros y no explicarles situaciones privadas del pasado.

"A los manipuladores hay que transmitirles firmeza y asertividad desde el inicio" enfatiza.

La persona dictadora y agresiva

A estos individuos les gusta intimidar y mostrarse arrogantes. Necesitan dominar todo lo que le rodea, son intolerantes a las actitudes de los demás y no soportan a los que piensan distinto, porque consideran que su verdad (la del dictador) es "la" verdad.

Son personas agresivas, que usan este comportamiento como un mecanismo de autodefensa y hostilidad, como una forma de imposición y uso de la fuerza. Su comportamiento tóxico genera un alto gasto de energía, ofrece resultados efímeros, si los hay, y habitualmente refleja frustraciones e inseguridades personales.

-Cómo actuar: Si mostramos sumisión, el dictador agresivo creerá que somos débiles y aumentará su conducta tóxica. Hay que tratarle con el máximo respeto, pero con mucha firmeza, usando un tono de voz directo, claro y conciso, según Comí.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".