Skip to main content
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
Trending
Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasDenuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborarFiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan DíazBocas del Toro festeja su título en el béisbol mayorAnati promueve cooperación internacional en materia catastral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cómo se gestiona el agua en la mina de Cobre Panamá?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 21 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Mina de cobre / Minería / Panamá

Panamá

¿Cómo se gestiona el agua en la mina de Cobre Panamá?

Actualizado 2023/07/11 14:25:07
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Ante los constantes cuestionamientos, se recordó que la disponibilidad de agua en los ríos circundantes a la mina, no es afectada por las actividades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En el 2018, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), una entidad del gobierno de Colombia, puso a disposición el Estudio Nacional del Agua (ENA), revelando que la minería está lejos de ser el principal demandante de agua en dicho país hermano. Específicamente, detalló que las actividades económicas con mayor participación en el consumo de agua son “el agrícola con el 43,1 %, energía con el 24,3 % y pecuario con el 8,2 %, concentrando el 76 % de la demanda hídrica nacional, mientras que la minería cuenta con una participación del 3,5 % en la demanda de este recurso hídrico.

En Panamá, existe una diversidad de sectores usuarios del recurso hídrico, cuyos consumos varían de acuerdo con sus necesidades y dinámicas propias. Aunque no existe un informe tan específico como el de Colombia, que involucre a la industria minera, información del Ministerio de Ambiente en su libro "Oferta y uso de agua en Panamá, basado en los resultados de la Cuenta Ambiental de Agua 2000-2018”; explica que entre los principales usos del agua en nuestro país se destacan la potabilización de agua para consumo humano, la operación del Canal de Panamá, el regadío en la agricultura, el uso industrial y la producción de energía eléctrica.

El estudio del Ideam de Colombia, antes mencionado, fue publicado porque, precisamente, existen una serie de mitos que rodean la gestión del agua en la industria minera, especialmente, en nuestro país, en la mina de Cobre Panamá ubicada en Donoso, provincia de Colón.  Sin embargo, han sido los propios especialistas de la mina quienes han aclarado cómo se gestiona el recurso hídrico en la zona.

En Panamá, se cuenta con abundantes recursos hídricos en donde la preci­pitación juega un rol importante. El volumen de precipitación total en el país se estima en 233.8 mil millones de m³/ año, por ello, de acuerdo con Iliana Rodríguez, oficial de Ambiente de Minera Panamá, un 99% del agua que se utiliza en el proyecto de Cobre Panamá principalmente para la extracción del mineral y el control de polvo, es agua de lluvia que cae y se capta dentro de las instalaciones de la mina.

“Solamente 1% del agua que resta es tomada en el área de puerto de una de las quebradas, pero la mayoría es tomada de la precipitación. En el área de Cobre Panamá tenemos una precipitación anual de aproximadamente cinco metros anuales; en otras minas, hemos evaluado las diferencias que puede estar lloviendo un metro anual. Hacemos el reforzamiento de que Panamá es el quinto país con más precipitaciones y más en la zona del Caribe donde se encuentra el proyecto de Cobre Panamá”, explica.

Se cuenta con una laguna de decantación donde llega la mayor parte del agua; aproximadamente seis millones de agua por metro cúbico. Tras ser utilizada en el proceso de separación de los metales, esta agua es recirculada en un 78% a través de tuberías que la redirigen al proceso.

Rodríguez deja claro que en el proyecto no se utiliza agua de la cuenca del Canal de Panamá, la cual se encuentra a 60 km de distancia existiendo tres cuencas entre ambos proyectos. Cobre Panamá utiliza solo el 0.003% del agua disponible en el país y proviene de dos sub-cuencas: Coclé del Norte y Caimito.

“0.155 km³ representa el consumo de la mina que equivale al  0.003% de la disponibilidad hídrica de todo el país”, menciona.

Calidad del agua

Ante los constantes cuestionamientos, Rodríguez reiteró que no se afecta la disponibilidad hídrica en los ríos circundantes a la operación minera, así como tampoco la calidad del agua, de la biodiversidad acuática y de los distintos servicios ecosistémicos.

Esto ha sido posible al implementar eficientes controles operativos, entre ellos un programa de monitoreo de calidad del agua que abarca 360 grados alrededor de la mina. Para abarcar 18 km de superficie de influencia, se han establecido  264 puntos de monitoreo donde se toman muestras para medir la calidad del agua superficial, marina, subterránea, residual, de servicios, de proceso, entre otras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Adicional a ello, se cuenta con un sistema de alerta temprana para monitorear los ríos y quebradas, que consiste en 43 estaciones de control con sondas que miden parámetros físicoquímicos y 17 cámaras para dar seguimiento al comportamiento de los afluentes durante las precipitaciones.

El programa de monitoreo es ejecutado por 17 especialistas, quienes aseguran la toma y transporte de las muestras, la vigilancia en línea y la entrega de reportes semestrales al Ministerio de Ambiente en los que se demuestra que se “cumple con todos los parámetros”, declaró Rodríguez.

En el seguimiento de la calidad del agua no solo participan los especialistas, sino también 14 comunidades que viven cerca de los arroyos y ríos que rodean la operación de la mina; para garantizar la confiabilidad e integridad de los resultados que se generan de las muestras de agua que los mismos pobladores obtienen en campo.

Además, Cobre Panamá cuenta con personal que garantiza el mantenimiento preventivo de más de 150 km de tuberías, válvulas, sensores, bridas, y bombas.

Los especialistas de la mina recuerdan que en el Estudio de Impacto Ambiental categoría III de Cobre Panamá, se asumieron 371 compromisos: 265 ambientales (velar por la calidad del suelo, aire ruido y vibraciones, hidrología, calidad del agua, patrimonio) y 71 de biodiversidad (plan de acción de biodiversidad y salvaguarda de flora y fauna), los cuales están cumpliendo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

La ministra Lucy Molinar. Foto: Cortesía

Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Jugadores del equipo de Bocas del Toro levantan el trofeo de campeón en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro festeja su título en el béisbol mayor

Reunión cooperación de técnica. Foto: Cortesía.

Anati promueve cooperación internacional en materia catastral

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".