Skip to main content
Trending
Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino
Trending
Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Compras en ferias del IMA se harán tecnológicamente con el fin de minimizar las largas filas

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Feria / IMA / Panamá / Productos / Revolución tecnológica

Compras en ferias del IMA se harán tecnológicamente con el fin de minimizar las largas filas

Publicado 2019/10/03 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Todas las semanas los panameños tienen que formar largas filas para comprar una bolsa de arroz o algún otro producto que se venda en la feria.

Todas las semanas los panameños tienen que formar largas filas para comprar productos en las ferias del IMA.

Todas las semanas los panameños tienen que formar largas filas para comprar productos en las ferias del IMA.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En los próximo 30 días el IMA desembolsará $1.3 millones que le adeuda a los productores

  • 2

    Clima de incertidumbre atraviesa la golpeada economía de Argentina

Un plan piloto para la compra de productos implementará el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), con el objetivo de minimizar las largas filas que se registran a diario en las ferias libres.

El plan piloto contempla la implementación de tres diseños como la aplicación móvil, el pago en el banco o la compra del producto en el mismo lugar.

Cada diseño tendrá una tecnología que permitirá al IMA escoger al final la que mejor funcione.

Manuel Araúz, director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), explicó que este cambio es para evitar las largas filas que a diario se registran en las ferias, en donde los panameños madrugaban para comprar algunos de esos productos.

VEA TAMBIÉN MEF le pide a la Asamblea Nacional aumentar tope del déficit fiscal a 3.5 por ciento

Explicó que una de las plataformas que se busca implementar es que el consumidor tenga que ir al Banco Nacional a pagar por el producto que quiere y luego con el comprobante de pago lo presenta en la feria para retirar, ya sea la bolsa de arroz o algún otro producto.

Añadió que para evitar las largas filas en el mes de diciembre el jamón se venderá de lunes a viernes y los domingos en las instalaciones de la feria del IMA. Mientras que, el sábado se pondrá a la venta la bolsa de arroz.'

$3


millones 933 pagó en el 2018 la administración de Juan Carlos Varela por jamones importados.

70%


de lo que se vende en las ferias libres del IMA es la bolsa de arroz a un costo de 5 dólares.

Cada una de estas son opciones para mejorar el servicio que se brinda en las ferias y evitar lo que se registra en la actualidad, las largas filas, de acuerdo con Asesoría de Comunicaciones del IMA.

Agregó que hay lugares donde no se registran largas filas, por lo que dependiendo de la cantidad y de las ventas se podrá conocer qué plataforma se utilizará para cada feria.

Aclaró que aún no se puede dar a conocer la inversión de estos proyectos porque es un plan piloto, porque primero deben ser implementados y luego evaluar la rentabilidad.

VEA TAMBIÉN MEF confirma que jubilados y pensionados recibirán bono de $100 este año

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los consumidores aseguran que esta medida es una buena opción para los panameños que van a comprar productos todas las semanas a las ferias libres.

Giovany Fletcher dijo que hay que esperar que el plan piloto sea implementado para conocer la rentabilidad del mismo.

"Cualquier idea que llegue a implementar la actual administración para mejorar la calidad del servicio en las ferias es avalado por los consumidores, pero hay que ver los resultados", explicó a Panamá América.

Recordó que en años anteriores se han implementado otras alternativas que no funcionaron, razón por la cual se registran hoy en día las largas filas.

Venta de jamones

Araúz explicó que para este año solo se pudo comprar 228 mil unidades de jamones locales porque los porcicultores no tuvieron el suficiente tiempo para producir el producto.

Añadió que para complementar el faltante de los jamones se decidió comprar otros cortes de cerdo como pavipollo, pollo con sabor a jamón, bolitas de jamón.

"Lo que se venderá en diciembre será un producto 100% local, por lo que no habrá importaciones. En el 2020 sí habrá más de 300 mil unidades de jamones nacionales, además se va a certificar dónde se sacrificó al animal", añadió.

La compra del jamón nacional para este 2019 asciende a 5 millones 16 mil dólares, unos dos millones más que lo que se pagó a los productores el año pasado cuando se reportó la cifra de 3 millones 432 mil dólares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".