economia

Conato solicita al presidente Laurentino Cortizo que vete proyecto que establece el Teletrabajo

"No se puede permitir que los denominados teletrabajadores, queden en indefensión y muchos menos se modifique el Código de Trabajo", aseguran miembros de Conato

Yessika Valdes - Actualizado:

Cifras a agosto 2019 revelan que el empleo asalariado privado en estos tres sectores juntos es de 83 mil 351 trabajadores, de una población ocupada de 1,920,642, un 4.3%.

El Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) advierte que proyecto de ley 76 que establece y ejecuta el teletrabajo en Panamá y modifica un artículo del Código de Trabajo resulta lesivo para los intereses del sector trabajador y atenta de manera clara contra el movimiento sindical.

Versión impresa

Conato señala que de forma irresponsable se excluyó de la discusión de este tema tan importante al sector trabajador, lo cual constituye un precendente nefasto en miras a la discusión de otros temas de índole laboral.

Por esta razón, Conato solicita que el proyecto de ley no sea sancionado por el presidente Laurentino Cortizo y en su defecto sea regresado a la Asamblea Nacional, para que se dé la divulgación y discusión que merece tan importante tema.

El gremio trabajador manifestó que "No se puede  permitir que  los denominados teletrabajadores, queden en indefensión y muchos menos se modifique el Código de Trabajo, tal como dispone el artículo 22 del proyecto, el cual modifica el artículo 151 del Código de Trabajo,  instrumento jurídico que ha costado a los trabajadores y trabajadoras mantener a costa de lágrimas, sudor e incluso muertos".

VEA TAMBIÉN: Ernesto Pérez Balladares: 'PPC le está robando al Estado'

"Por mínima que resulte la modificación a nuestro ordenamiento jurídico en materia laboral, debe necesariamente contar con la participación de todos los factores de poder que concurren en el escenario de la relaciones de trabajo, en el cual los trabajadores y las trabajadoras somos actores principales", expresó Conato en un comunicado de prensa.

No obstante, el sector empresarial asegura que que las empresas que apliquen esta iniciativa podrían tener un ahorro significativo en sus costos, desde el punto de vista, que algunas oficinas ya no tendrán que mantener el aire acondicionado encendido todo el tiempo, porque las personas harían el trabajo a distancia.

VEA TAMBIÉN: Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen podría empezar a funcionar en su totalidad entre junio o julio

Las actividades de servicio, profesionales, y administrativas y servicios de apoyo, son los tres sectores donde el teletrabajo ya se viene dando en Panamá.

Cifras a agosto 2019 revelan que el empleo asalariado privado en estos tres sectores juntos es de 83 mil 351 trabajadores, de una población ocupada de 1,920,642, un 4.3%.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook