economia

Consejo de Gabinete aprueba al MEF elevar el Registro de Tablilla hasta $5,000 millones

La actualización de Registro de Tablilla o el “Shelf Restritation” que hará el MEF, es un requisito para garantizar la operatividad de los bonos panameños.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Consejo de Gabinete actualizó el Registro de Tablilla de las acciones iniciada con la emisión de los bonos.

El Consejo de Gabinete aprobó el Decreto de Gabinete 25-19, que autoriza incrementar el Registro de Tablilla (Shelf Registration) de la República de Panamá ante la Comisión de Valores (Securities and exchange Commission o SEC) de los Estados Unidos de América.

Versión impresa

El Vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, infomó que esto es producto de la utilización de las emisiones de acciones que se tienen que comprar para poder colocar ya que se han ido disminuyendo y se ha quedado en 150 mil, por lo que se le ha aprobado al Ministerio de Economía y Finanzas, elevar esa tablilla hasta 5 mil millones de dólares.

Al iniciar el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo y el equipo de finanzas liderado por el ministro Héctor Alexander se logró hacer una emisión de bonos de 2 mil millones de dólares que estaba en esta tablilla y que ahora se necesita recuperarla debido a que en enero se vencen los bonos.

La actualización de Registro de Tablilla o el “Shelf Restritation” es un requisito para garantizar la operatividad de los bonos panameños, y es una una acción bien vista por las calificadoras de riesgo, lo que contribuye positivamente a mejorar la imagen internacional de Panamá.

VEA TAMBIÉN Proyecto de Ley que amplía el beneficio para las viviendas hasta $180 mil pasa a tercer debate

Según Carrizo, esto no significa un incremento a la deuda ni que el dinero se va a utilizar. "Vamos a tenerlos hay en stop y se van a ir utilizando en la medida que vayan venciendo los demás".

El promedio de los bonos que Panamá tenía antes emitidos era de 5.2% y lo que logro hacer este Gobierno, producto de la confianza internacional fue la aprobación de $2,000 millones en un promedio de 3.1% de interés.

VEA TAMBIÉN Restablecen cobro de 72 por ciento a las importaciones de cebolla

"Se busca administrar de manera más eficiente nuestros recursos y encontrar las mejores fórmulas en las cancelaciones de algunos bonos, una estrategia que se tiene siempre y cuando se minimizen las tasas de interés de los anteriores para colocarlos en el mercado a una tasa favorable al país", destacó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Suscríbete a nuestra página en Facebook