Skip to main content
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
Trending
Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en PanamáJorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partidoUltiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Constantes aumentos afecta la capacidad de compra de los panameños

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Constantes aumentos afecta la capacidad de compra de los panameños

Actualizado 2018/07/06 17:12:29
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Entre el 2017 y 2018 se han registrado alzas en el costo de la matrícula y mensualidad de los colegios privados, productos de la canasta básica, en las tasas de interés en Estados Unidos y ahora más reciente en los seguros y la tarifa de la energía eléctrica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se prevé nuevos aumentos en productos y servicios en el país

  • 2

    Alza del tanque de gas causaría ola de aumentos

  • 3

    Empresarios cuestionan aumentos en la tarifa eléctrica

En los últimos años el bolsillo de la población panameña ha sufrido varios aumentos que ha afectado su capidad de compra y consumo en los diferentes sectores.

Entre el 2017 y 2018 se han registrado aumentos en el costo de la matrícula y mensualidad de los colegios privados, productos de la canasta básica, en las tasas de interés en Estados Unidos y ahora más reciente en los seguros y la tarifa de la energía eléctrica.

VEA TAMBIÉN: Suspenden licitación del cuarto puente sobre Canal por reclamo

Solo el año pasado se dieron tres alzas en las tasas de interés en EE.UU., y varios clientes de diversos bancos en Panamá reportaron aumentos en sus intereses en préstamos hipotecarios, de autos, personales y tarjetas de crédito, lo que les afectó de algún modo sus finanzas personales.

Para los consumidores y economistas, estos aumentos no son alentadores porque el más perjudicado son los panameños que han perdido poco a poco el poder adquisitivo y no soportan un alza más.

Para el presidente del Colegio Nacional de Economistas, Olmedo Estrada los bienes y servicios que consumimos los panameños y si los salarios se mantienen estáticos eso merma inmediatamente el poder de compra del panameño. 

VEA TAMBIÉN: Productores rechazan extensión de control de precio'

Para los consumidores y economistas, estos aumentos no son alentadores porque el más perjudicado son los panameños que han perdido poco a poco el poder adquisitivo y no soportan un alza más.

"Eso hoy en día lo llamamos inflación, lo cual aumenta de manera irracional los precios de los bienes y servicios y los salarios se mantienen estables eso es lo que va generar un impacto en el presupuesto familiar", señaló.

A pesar que el inflación está por debajo del 1% y que el costo de la canasta básica familiar en los distritos de Panamá y San Miguelito es de $313, según el Ministerio de Economía y Finanzas (Mef), la realidad que viven los panameños es otra.

Cada quincena que acuden al supermercado, los productos han subido unos centavos, pero el incremento se nota aún más en los artículos de limpieza como el jabón de lavar, pasta de diente, desinfectantes, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Alza en tarifa eléctrica afectará poder adquisitivo del panameño

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno anunció que a partir de mañana 5 productos de los 22 que son regulados tendrán un aumento de 10 centavos.

Otro de los sectores que ha aumentado desproporcionalmente son los colegios privados, quienes señalan que el ajuste en la matrícula y mensualidad por más del 40% se debe a la tarifa eléctrica y salarios a los docentes.

Esta medida ha provocado que aproximadamente 20 mil estudiantes hayan emigrado o que fueran cambiados a otro centro educativo más económico en los últimos dos años.

VEA TAMBIÉN: Solicitud de dispensa crea dudas en cuanto a su verdadera utilización

Los más recientes aumentos que afectan al panameño son la póliza de seguro de auto y la energía eléctrica.

Las personas se encontrarán con un alza aproximada de $40 en el pago de los seguros obligatorios de daños a terceros y de $30 en el pago de las coberturas completas, incrementos que son reprochados por las asociaciones de consumidores.

Mientras que, la Autoridad de Servicios Públicos (Asep) anunció un aumento de un centavo y medio para el segundo semestre del año.

El economista Augusto García señaló que este incremento va a traer un efecto recesivo en la economía, porqué la medida será transferida a los productos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela dice que aceptará 'toda ayuda' internacional para enfrentar "agresión" de EE.UU.

Equipo de Envigado Margos en Panamá. Foto:Cortesía

Envigado Margos, que dirige Richard Parra, realiza una gira de partidos en Panamá

Jorge Calviño Mudarr con la medalla de bronce. Foto: Cortesía.

Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Carlos Raúl Piad aspira a presidir el Panameñismo. Foto Instagram

Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".