economia

Continúa aumentando la deuda pública panameña

Expertos se muestran preocupados ante el aumento de la deuda pública, ya que podría llevar a recortes en algunos programas sociales, afectando directamente a la población humilde.

Diana Díaz - Actualizado:

Continúa aumentando la deuda pública panameña

El saldo de la deuda pública panameña al mes de junio es de 22 mil 913 millones de dólares, registrando un aumento de 6% respecto al saldo registrado en junio del año pasado que era de 21 mil 667 millones. De este total 18 mil 50 millones corresponde  a deuda pública externa, mientras que 4 mil 863 millones corresponden a la deuda interna, según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El informe destaca que durante el mes de junio se recibieron  desembolsos por $81.1 millones destacándose  desembolsos por la suma de $50.0 millones  correspondientes al octavo  tramo del Bono del Tesoro con vencimiento en 2024 con cupón 4.95% y $20.0 millones correspondientes a la subasta de letras del tesoro a un plazo de 9 meses realizada el 6 de junio. Destaca el MEF que  los organismos multilatrales  desembolsaron en el mes de junio $11.3 millones de los cuales $5.4 millones corresponden  al programa de Agua Potable y Saneamiento Panamá, suscrito con el Banco de Desarrollo  de América Latina  (CAF) y $ 3.4  millones del proyecto de IDAAN Mejoras  Agua Panamá  suscritos con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). >VEA TAMBIÉN:Sigue aumentando deuda Pública de Panamá, según informe del MEF También destaca que  dentro del servicio de la deuda externa se destacan  el pago de principal a organismos multilaterales por $36.3 millones y pagos  a la banca comercial por $13.5 millones, por la suscripción de préstamos destinados a financiar la Línea uno del Metro de Panamá  entre otras obras de inversión pública. Indica que en la deuda interna se destacan  redención de letras del tesoro por $66.0 millones y el pago por $ 25.9 millones en concepto de intereses de las notas del tesoro 2018 y 2019. Economistas han reiterado que el aumento de la deuda podría generar recortes  en el presupuesto lo que generaría afecatción a programas sociales que benefician a la población panameña. Ante esta situación, el Fondo Monetario Internacional (FMI) solicitó a las autoridades panameñas  la conformación de un Consejo Fiscal, que tendrá que velar porque se cumpla la Ley de Responsabilidad Social. 
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook