economia

Contrabando y alza de combustible, duros golpes para productores

El productor Augusto Jiménez, asegura que la Autoridad Nacional de Aduanas, en esta administración ha quedado en deuda.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | @AurelioMartine - Actualizado:

Contrabando de pixbae y naranjas descubirto esta semana por personal de Autoridad Nacional de Aduanas. Cortesía

En esta administración hay una entidad que se ha quedado en deuda con todos los panameños y es la Autoridad Nacional de Aduanas, en materia de controlar el contrabando, manifestó el agricultor y expresidente de la Asociación Productiva de Tierras Altas Apcta, Augusto Jiménez.

Versión impresa

 

Jiménez asegura que el contrabando "En primer lugar el contrabando nos afecta a todos, al Estado, a la salud humana, al patrimonio fitosanitario. Hemos elevado nuestras inquietudes a las autoridades correspondiente."

 

"La Autoridad Nacional de Aduana, tiene que modernizarse, porque el ilícito se perfecciona cada día más y si bien es cierto tenemos un cordón fronterizo muy vulnerable, pero hay que atacar este mal de raíz". afirma el productor.

 

Augusto Jiménez, indicó que las autoridades les han comunicado a los productores que están siendo afectados por el contrabando    que en los próximos días atenderán el problema como algo de seguridad nacional. "deben involucrar a todos los estamentos de seguridad, porque cualquiera diría que no le corresponde, pero lamentablemente, no es así y hay que tomar cartas en el asunto y rápido".

 

Jiménez, afirma que el portafolio de pesticidas de Costa Rica, no es compatible con el nuestro, lo que nos indica que podríamos estar consumiendo alimentos no aptos para los humanos."

 

En términos generales, asegura Augusto Jiménez, el incremento indiscriminado del contrabando se ha incrementado. Esto siempre ha existido, no es un problema nada nuevo, pero ahora se ha extendido a otros rubros no solo al tomate como: pixbae, zanahoria, cebolla, papas, repollo y pimentones entre otros".

 

"Lastimosamente ahora dependemos los agricultores panameños del inventario de los costarricenses, para ver si hay espacio en los mercados nacionales para los que producimos en Tierras Altas y otros sectores del país", indicó el entrevistado.

 

El incremento del delito de contrabando, es un golpe duro para los productores nacionales al que ahora se le suma el alto costo de los combustibles, producto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

VEA TAMBIÉN: 

"El alza de los combustibles en los últimos meses nos está afectando, principalmente el diesel, que es un insumo muy importante en la cadena productiva. Toda la maquinaria depende de este combustible, afirmó Jiménez.

 

Los agricultores ven imposible que sus gastos en combustible sea remunerado más adelante, lo que se traduce en un gran obstáculo en el camino y que además llena al sector de incertidumbre.

 

Jiménez, pone de ejemplo a México donde el alza del combustible y la escasez de insumos provenientes de Rusia y Ucrania, han empezado a crear crisis alimentaria por falta de algunos rubros.

 

Jiménez, hace un llamado al Gobierno para que le ponga un poco más de interés al tema del alza de los precios del combustible y se busque una solución para evitar mayores complicaciones en la producción de alimentos.

VEA TAMBIÉN: 

 

 Adicionalmente no veamos que los productos nos van a costar más a los consumidores en el mercado, sino que si no tenemos acceso a los insumos y al combustible más barato simplemente no habrá alimentos.

 

Por otro lado el pasado lunes Aduanas registró nueva retención de productos agrícolas de presunto contrabando: 550 sacos de naranja y pixbaes que iban ocultos dentro de un camión que transportaba 61 cajas de plátanos. La frontera con Costa Rica, tiene muchos puntos vulnerables que aprovechan los contrabandistas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook