economia

Contraloría de la República defiende su credibilidad tras última revisión de Fitch Ratings

El contralor Gerardo Solís sostiene que la revisión de la calificadora de riesgo Fitch Ratings coincide con lo sustentado en su informe de rendición de cuentas a principios de enero ante la Asamblea Nacional.

Redacción/ economía@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Contralor Gerardo Solís reacciona tras revisión de Fitch Ratings que reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB-. Foto: Archivo

Última revisión positiva de la calificadora de riesgo Fitch Ratings para Panamá demuestra que los análisis de la Contraloría General de la República a través del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) son serios, confiables y gozan de credibilidad internacional, defendió el contralor de la República, Gerardo Solís.

Versión impresa

Solís sostiene que la información coincide con lo sustentado en su informe de rendición de cuentas a principios de enero ante la Asamblea Nacional en cuanto a las perspectivas económicas de Panamá.

Fitch Ratings reafirmó la calificación soberana de Panamá en BBB-, lo que indica que el país mantiene su grado de inversión y cambió la perspectiva del país de negativa a Estable, lo que a su vez refleja una mejora continua en la posición fiscal y una recuperación económica mejor de lo esperado luego del shock inicial de la pandemia.

En cuanto al cierre del 2021, Fitch estima un crecimiento de 15% del Producto Interno Bruto (PIB) real, un aumento de su proyección inicial de 12%, y para el 2022 estiman un crecimiento de 7%. La calificadora ahora espera que Panamá alcance su nivel del PIB previo a la pandemia en el 2022, un año antes de lo anticipado.

“La confianza y credibilidad en los indicadores generados conllevan a que la Contraloría-INEC continúen trabajando en mantener una data técnica, científica, confiable y oportuna para la toma de decisiones de los negocios y los gestores de políticas públicas del país”, añadió Solís.

Economistas también coinciden en que la revisión positiva de la calificadora de riesgo Fitch Ratings también mantiene la credibilidad de la economía panameña y facilita la atracción de inversión.

Fitch Ratings indicó que la calificación de Panamá está respaldada por su alto ingreso per cápita, fruto de un fuerte record de desempeño macroeconómico, junto a su alta media de crecimiento y una inflación relativamente baja, explotando su ubicación y activo estratégico (el Canal de Panamá).

En otros temas,  resaltó que la vacunación en Panamá ha sido un factor importante en la reducción del riesgo de saturación del sistema de salud. 

VEA TAMBIÉN: Sector de restaurantes y hoteles aún no se recupera de la pandemia

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook