Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
Trending
Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercialIPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presencialesEl futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en ZamoraMéxico y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Control de precio otra promesa fallida de Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Alimentos / Control de Precios / Panamá / Suben precios

Panamá

Control de precio otra promesa fallida de Juan Carlos Varela

Actualizado 2022/04/26 06:09:17
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La administración de Juan Carlos Varela nunca pudo determinar las causa por las cuales creó la medida, advierte presidente de la Uncurepa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Muy poca gente dentro de la clase media tienen recurso mínimo aceptable para suplir la necesidad básica de alimentación y  recreación familiar, advierten expertos. Foto: Pixabay

Muy poca gente dentro de la clase media tienen recurso mínimo aceptable para suplir la necesidad básica de alimentación y recreación familiar, advierten expertos. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Joven que se operó en Colombia pierde parte de sus extremidades; actividades para ayudarla siguen

  • 2

    Policías que ascendieron irregularmente deben devolver dinero cobrado

  • 3

    Aumentan casos de covid-19 en los últimos días, pero muertes y pacientes en UCI se mantienen bajos

El aumento de precios de algunos alimentos en medio del alza del costo del combustible hace reflexionar a los consumidores sobre la efectividad de la medida de Control de Precio implementada hace ocho años, bajo la administración del expresidente Juan Carlos Varela.

Para Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), el Control de Precio no pasó de ser más que una promesa política del exmandatario que no tiene ningún impacto positivo en el bolsillo del panameño.

Acosta señaló que durante la administración de Varela nunca se pudieron determinar realmente las causas que motivaron la medida de regulación de precios y fue allí donde se afectaron algunos productos desvirtuando el supuesto beneficio para los panameños.

Para el presidente de Uncurepa, la medida ni siquiera contó con el abierto respaldo de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), otra muestra de que la libre oferta y demanda será la primera opción para el consumidor.

Para Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño del Derecho de Consumidores, otra de las grandes dificultades que presenta la iniciativa, es que no existe una medida que regule el número de unidades por consumidor.

Fletcher sostiene que el sistema tampoco garantizó un alcance equitativo para los consumidores.

La medida que prometía ahorrar $58 dólares al bolsillo del panameño, estableciendo el precio máximo de venta de 22 productos, principalmente, para consumidores de tiendas y abarroterías, ha sufrido algunos cambios, entre ellos, la salida de más del 50% de los productos iniciales.'

22


productos regulados establecía la medida de Control de Precio en el 2014.

8


productos se mantiene dentro de la medida de Control de Precio válido desde el 3 de enero.

Mediante Decreto Ejecutivo No. 102 de 30 de diciembre de 2021, el Gobierno Nacional de Panamá modificó el Decreto Ejecutivo 165 de 1 de julio de 2014, para prorrogar en forma temporal los precios máximos de venta, al por menor, de 8 productos alimenticios por seis meses a partir del 3 de enero de 2022.

VEA TAMBIÉN: Energía hidroeléctrica sigue siendo la reina

La Comisión de Ajuste de Precios recomendó la eliminación de seis productos como el ñame, la carne de babilla, cebolla, papa, yuca y tomate perita.

Entre los productos que se mantiene destacan la carne molida de primera, pollo entero Panamá, arroz de primera, pan de molde blanco, leche en polvo, salchicha de carne de res, bistec de cinta con hueso y queso amarillo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el presidente del Instituto Panameño del Derecho de Consumidores, la realidad del consumidor panameño es sufrida, a pesar de medidas como la del Control de Precio y los propios productos incluidos en la Canasta Básica Familiar.

Sostiene que la Canasta Básica Familiar (CBF) solo ayuda a las personas por debajo de los niveles de pobreza y pobreza extrema, ya que hasta el momento, las personas vinculadas a la clase media no hacían uso de los productos ligados.

En tanto, Acosta sostiene que el panameño requiere un salario mínimo de un poco más de $1,000 dólares para poder afrontar el costo de la CBA.

Para Fletcher es momento que las autoridades y los sectores evalúen potenciar las llamadas cooperativas de consumos, que en otros países han servido de baluarte para crear grupos o bolsones de consumidores que compran directamente a cooperativas de productores o agricultores esquivando los intermediarios agropecuarios para reducir significativamente los costos de los productos.

El consumidor es el último eslabón del comercio, lo que obliga a revisar los hábitos de consumo para reducir los costos, recomienda Pedro Acosta, presidente de Uncurepa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Representantes de los países miembros del Mercosur. Foto: EFE

Comienza la cumbre de presidentes de Mercosur con la vista puesta en la apertura comercial

La suspensión de clases se mantiene desde abril tras confirmarse cuatro casos de leptospirosis, una enfermedad transmitida por roedores, que afectó a estudiantes del IPTC.  Foto. Archivo

IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

El futbolista Diogo Jota. Foto: EFE

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Lo más visto

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Linda Aparicio. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".