Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Coronavirus en Panamá: Blindan a los PH del paso del COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Miviot

Coronavirus en Panamá: Blindan a los PH del paso del COVID-19

Actualizado 2020/03/27 09:04:45
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

En la actualidad, la limpieza en estos inmuebles se hace hasta 6 veces al día y no se efectúa ningún tipo de reunión para evita las aglomeraciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para prevenir el COVID-19, en algunos edificios se forran con plástico los botones de los ascensores y las maniguetas de puertas y ventanas.

Para prevenir el COVID-19, en algunos edificios se forran con plástico los botones de los ascensores y las maniguetas de puertas y ventanas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Preocupación en los PH por el coronavirus

  • 2

    Recibirán propuestas sobre propiedad horizontal

  • 3

    Incorporan 2,642 nuevas unidades inmobiliarias al régimen de Propiedad Horizontal

Las juntas directivas de los diferentes PH (Propiedad Horizontal) se están blindando contra la expansión del coronavirus (COVID- 19), limitando el ingreso de extraños a los inmuebles y tomando  medidas de prevención como forrar con plástico los botones de los ascensores y otras maniguetas de puertas y ventanas para facilitar la limpieza.

Los PH no son solo apartamentos, sino también áreas comerciales con espacios  comunes. En el país hay un promedio de 5,000 PH, entre  residenciales y comerciales.

En este sentido, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) sugiere a las distintas juntas directivas empoderarse ante la situación de crisis y fomentar la responsabilidad de cada uno de los propietarios, y de su papel en la solución de este problema.

Esto, debido a que considera que las multas o sanciones por el incumplimiento de algunas normas de la Ley 31 de 18 de junio de 2010, que regula los PH,  no van a lograr que se resuelva el problema de la pandemia.

Sin embargo, el Miviot asegura que para que dichas medidas sean efectivas se deben cerrar las áreas sociales, piscinas, gimnasios, restringir la entrada de visitas, a menos que sean para atención de salud, los bomberos y otros entes de seguridad.

VEA TAMBIÉN La FAO teme una crisis alimentaria en el mundo por el coronavirus

 De no ser así, los mismos propietarios deben denunciar a los que incumplan el toque de queda, que es desde las 5:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. o a los que ignoren las medidas adoptadas por las juntas directivas de los PH.

Medidas extraordinarias

Sin duda, una de las obligaciones de la junta directiva de un PH es el mantenimiento, la conservación,  la seguridad y salubridad del inmueble en general. Por consiguiente puede adoptar medidas tendientes a preservar la salubridad y seguridad del mismo. Así es que la junta directiva puede tomar las medidas que estime necesarias ante la emergencia del COVID-19.

Cuida a las personas que viven en tu hogar . El aseo constante en las superficies y objetos ayudará a reducir las posibilidades de contagio en tu familia. #ProtégetePanamá #QuédateEnCasa #UnidosLoHacemos pic.twitter.com/1KTHo6tcDt— Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (@MIVIOTPma) March 23, 2020

De hecho, algunos PH han acordado que serán los administradores y las directivas quienes decidirán lo que tiene que ver con el desembolso de dinero y las medidas extraordinarias de protección y limpieza por el COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mario Vargas, presidente de la Asociación Panameña de Administradores de Propiedades Horizontales (Apadeap), señaló a Panamá América que en su mayoría se han tomado las medidas y protocolos necesarios para contrarrestar el contagio, no solo de los residentes, sino también de los colaboradores (seguridad, conserjería y administración).

Ahora, los conserjes se turnan en horarios más cortos de trabajo para cubrir las necesidades y se controla el acceso de personas de las empresas que brindan servicios de cable, internet, gas, piscinas, bombas de agua y plantas eléctricas.

Por otro lado, los administradores tienen órdenes estrictas del Ministerio de Salud de guardar con recelo la información de los pacientes con COVID-19 y de los que se encuentren en aislamiento.

VEA TAMBIÉN Acodeco trata de acorralar la especulación en los minisúper

Algunas de estas decisiones se toman a través de correo electrónico, sin embargo, la recomendación actualmente es que se cancelen todas las asambleas de propietarios porque el
Decreto 489 del 16 de marzo del 2020 establece el cierre de centros de entretenimiento, centros sociales y áreas de recreación en PH, para evitar la propagación del coronavirus.
Y es que las autoridades están facultadas para ingresar en los PH que lo violen.

Además, la Ley 31 no menciona la posibilidad de realizar asambleas virtuales, es decir, todo debe ser de forma presencial.

Sobre la movilidad en el área común y las sanciones impuestas, Vargas, también abogado y especialista en Propiedad Horizontal, indica que las únicas áreas que están restringidas por el momento, son las  sociales, mientras que las  comunes como vestíbulos, lobby y demás se están manejando con estrictos protocolos de limpieza.

Este medio también consultó a la Asociación de Profesionales Administradores de la Propiedad Horizontal en Panamá (Adepa-PH), una organización civil sin fines de lucro que ha desarrollado un protocolo de uso exclusivo en las propiedades horizontales y que ha entregado al Ministerio de Salud (Minsa) y actualmente se encuentra en evaluación.

Este protocolo servirá de guía para que cada administrador pueda adaptarlo a su PH, ya que todos no son iguales. "Si hablamos de áreas comunes nos referimos desde pasillos hasta áreas sociales, las cuales por decreto deben estar cerradas, pero en este protocolo destacamos las medidas de concientización e higiene que se pueden tomar con  los propietarios para evitar en lo posible la circulación innecesaria y se mantengan dentro de sus unidades inmobiliarias", destacó Dayana Ríos, secretaria de la Junta Directiva de la asociación.

No obstante, en caso de  que un residente viole las prohibiciones producto del cierre de las áreas sociales, las juntas directivas tendrán la facultad de multarlos en función del artículo 62 de la Ley 31 de 2010.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

confabulario

Confabulario

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".