economia

Coronavirus en Panamá: Pequeñas empresas no podrán pagar más de tres quincenas a trabajadores tras cierre de negocios

Las micro, pequeñas y medianas empresas del país agrupan a más de 80 mil empresas, que generan más del 85% de la empleomanía a nivel nacional.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Desde la aparición de los primeros casos de coronavirus, ha sido evidente el fuerte impacto en la economía. Foto: Archivo.

Personal freelance, de bares, discotecas, organizadores de ferias y eventos forman parte de los negocios que han tenido que cerrar para evitar la propagación del coronavirus en el país, sin embargo, esta medida necesaria impactará los ingresos de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Versión impresa

Franklin Martínez, presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas de Panamá (Unpyme), reconoció a Panamá América que no podrán pagar más de tres quincenas a los trabajadores.

"Los organizadores de eventos pagan por actividad y los conciertos están suspendidos, los valet parking también dejan de recibir su mesada por cada evento que no se realiza, sin perder de vista los taxis", detalló.

Todo el contenido exclusivo ahora a su alcance entra y registrate aquí www.panamaamerica.com.pa/registro

Las micro, pequeñas y medianas empresas del país agrupan a más de 80 mil empresas, que generan empleos a más del 85% de la empleomanía a nivel nacional.

VEA TAMBIÉN Gobierno Nacional ordena cierre de comercios desde esta noche con algunas excepciones

Medidas adoptadas

Para contrarrestar el efecto, recientemente el Gobierno Nacional informó que apoyarán a las financieras para que otorguen aplazamiento de pagos a 70 mil microempresarios. Mientras que Jorge Luis Almengor, viceministro de Finanzas, adelantó medidas dirigidas a fortalecer las capacidades económicas y financieras de las empresas y de las personas.

Una de estas medidas es la extensión por un año adicional de la exoneración de impuesto que se aplica a la micro, pequeñas y medianas empresas que se encuentran debidamente registradas ante la Autoridad de la Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Ampyme).

No obstante, Martínez se pregunta qué pasará con las pequeñas empresas que no están debidamente constituidas. "Lo triste es que en el recuento de los afectados, solo estamos viendo un minúsculo grupo del sector y esto es mucho más grave de lo que se está evaluando, porque hasta el 'bien cuida'o' ha sido afectado", recordó.

"Solo con la no realización de la Feria de David la economía nacional dejó de percibir más de 35 millones de dólares, es una reacción en cadena: la feria alquila los espacios, las empresas a decoradores de interiores, personal de audio y video, de alfombras, mientras que los transportistas ayudan con los materiales y las personas que viajan, desde y hacia la capital", señaló.

La Unpyme pospuso, hasta nuevo aviso, todas las actividades de asesoría, capacitaciones y similares, incluyendo las Citas de Negocios para empresarios y emprendedores que se celebran los últimos viernes de cada mes en las instalaciones de Ampyme.

VEA TAMBIÉN Contraloría General asegura que cumplirá con los pagos durante emergencia

Consideran que el Estado y las autoridades competentes deben definir en consenso con los sectores afectados, estrategias efectivas e instrumentar medidas compensatorias al menos por los siguientes seis (6) meses.

Entre ellas, el aplazamiento en materia de impuestos, tasas, hipotecas, préstamos personales, tarjetas de crédito, entre otras, que puedan permitir una recuperación progresiva una vez superada la crisis.

Aun así, el vocero de las pequeñas empresas es consciente de que no hay que enfocarse tanto en la parte económica. "El panameño tiene que quedarse en su casa para evitar que se siga propagando el virus; primero se debe evitar el contagio y luego veremos cómo se levanta la economía", expresó.

"Estamos seguros de que al igual que en otras ocasiones, la unión que nos caracteriza permitirá que superemos las dificultades", finalizó Martínez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook