Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cortizo firma decreto que estabiliza temporalmente el precio del combustible para ciertos sectores

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / gasolina / Laurentino Cortizo / Panamá / Transporte

Panamá

Cortizo firma decreto que estabiliza temporalmente el precio del combustible para ciertos sectores

Actualizado 2022/05/27 20:20:03
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El documento también establece un vale de combustible para la flota comercial terrestre y la maquinaria agrícola rodante registrada.

 Laurentino Cortizo firmó el decreto, esta tarde, en Colón. Foto: Presidencia

Laurentino Cortizo firmó el decreto, esta tarde, en Colón. Foto: Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá pasó de ser su sueño a una pesadilla, el crudo relato del sobreviviente del accidente aéreo de Chame

  • 2

    ¿Cómo es la sorprendente conexión de los antiguos uruguayos con Panamá?

  • 3

    Liza Hernández genera un debate en redes sociales tras contar que ya no es amiga de Yoani Ben

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, firmó este viernes el decreto ejecutivo 13 del 27 de mayo de 2022, el cual dicta disposiciones para asegurar un precio solidario para el transporte terrestre público de pasajeros y establece un vale de combustible para la flota comercial terrestre y la maquinaria agrícola rodante registrada.

El decreto establece que, a partir del 3 de junio de 2022, las estaciones de servicio facturarán a los titulares de certificados de operación del transporte terrestre público de pasajeros (colectivo y selectivo), a excepción del Metro Bus, el precio máximo de venta por galón de combustible, pero solo cobrarán al conductor el precio solidario de $3.95.

Las estaciones de servicio presentarán la diferencia entre el monto facturado y el efectivamente cobrado a los beneficiarios, como crédito a las empresas importadoras-distribuidoras de combustibles para sus pedidos de combustible, las cuales la presentarán para su cobro ante la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT).

Mientras que desde el 10 de junio de 2022, los propietarios de vehículos con matrícula comercial, y la maquinaria agrícola rodante registrada en el Registro Único Vehicular, recibirán la acreditación de un vale digital mensual consumible en combustible, como medida de alivio.

Para hacer uso del beneficio, los propietarios de estos vehículos  deberán inscribir previamente sus datos generales en la plataforma digital que para estos efectos ha establecido la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG).

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) establecerá el monto del vale de combustible para estas categorías de beneficiarios.

De acuerdo con el decreto, este vale de combustible caduca en el mes en que se acredita, es intransferible, no es negociable y su saldo no es acumulable para meses siguientes.

La vigencia de este decreto ejecutivo se extenderá por un periodo de tres meses y con cargo al Presupuesto General del Estado.

VEA TAMBIÉN: Justo & Bueno Panamá realiza cambios administrativos

Según el Ejecutivo, la medida  se adopta considerando que Panamá es un país importador de los productos derivados del petróleo y está sujeto a la volatilidad de los precios que determinen los mercados internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".