economia

Costos de agroexportaciones aumentarán en un 25%

Ricardo Archibold M. - Publicado:
Los agroexportadores panameños tendrán que asumir nuevos costos operativos con la aplicación de la Ley Contra el Bioterrorismo dictada por Estados Unidos.

Esta ley, que entra en vigencia en el mes de diciembre, ha puesto en estado de alerta al sector, ya que se espera un incremento de un 25% aproximadamente, en el envío de cada contenedor hacia Estados Unidos.

La disposición legal establece la aplicación de nuevos registros y la contratación de un agente residente que operará desde el país norteño.

Estos requisitos conllevarán un aumento en los costos de exportación.

El pasado domingo 12 de octubre inició la cuenta regresiva para que los agroexportadores iniciarán los trámites para inscribirse en la Food and Drug Administration (FDA), organismo que debe comprobar que los productos cumplan con las nuevas disposiciones relacionadas a la Ley Contra el Bioterrorismo.

En este sentido, Luis Benjamín Rosas, presidente de la Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá (UNPAP), indicó que esta ley impactará fuertemente a la exportación panameñas de frutas de verano como el melón, sandía y a otros rubros en menor escala.

Rosas indicó que esta la Ley Contra el Bioterrorismo crea algunas implicaciones de costo que ponen en riesgo la capacidad de negociación efectiva de la producción nacional.

La aplicación de esta ley implican costos adicionales para los productores, que probablemente no serán retribuidos con la colocación de la fruta, porque el hecho de que se embarquen y sean recibidas en Estados Unidos no quiere decir que necesariamente ingresarán para su venta, comentó Rosas a El Panamá América.

La segunda regulación requiere que el propietario, operador, o agente a cargo de una instalación de alimentos extranjera debe registrarse con la FDA, suministrando información como el nombre y dirección de cada una de las instalaciones.

También se deberán registrar todas las marcas etiquetadas en esas instalaciones, así como proporcionar información acerca del tipo de alimentos que una determinada instalación procesa.

Para las instalaciones extranjeras, el registro debe incluir el nombre de un agente residente en Estados Unidos.

Otros de los puntos que señala la ley, es que las empresas deberán tener en Estados Unidos con un agente residente que las represente para ofrecerle todas la información y que éstos sirvan de mediadores si se decide impedir el ingreso de un determinado cargamento.

También, se fija la notificación del embarque de un producto con un período entre 48 horas a cinco días.

Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook