Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Costos de fertilizantes y protestas provocaron baja producción de arroz

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Augusto Valderrama / Importación / Mida / Panamá

Panamá

Costos de fertilizantes y protestas provocaron baja producción de arroz

Actualizado 2023/02/09 00:00:23
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El expresidente Ricardo Martinelli denunció que a los supermercados no se les está permitiendo importar, violando el TLC con EE.UU.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según boletines del Mida, hasta septiembre de 2022, se habían sembrado 76 mil hectáreas de arroz. Foto: Archivo

Según boletines del Mida, hasta septiembre de 2022, se habían sembrado 76 mil hectáreas de arroz. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

  • 2

    Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

  • 3

    ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El alto costo de los fertilizantes, sumado a la protestas nacionales de julio del año pasado, incidieron en que se haya sembrado menos arroz y se haya autorizado la importación de 2 millones de quintales.

"Una urea que se vendía a 250 dólares la tonelada, ahora se ha llegado a vender a 1,500 dólares", informó el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama.

El titular recordó que, adicional a este hecho, las protestas de julio también afectó a los productores del grano, ya que coincidió con el momento de la siembra.

"Se produjo menos arroz el año pasado, producto de los cierres de calle que se dieron en la época de siembra y los costos grandes que obligaron a los productores a bajar el hectareaje sembrado", dijo Valderrama.

A principios de la administración de Laurentino Cortizo se autorizó la importación de 2.4 millones de quintales de arroz, en tanto que el año pasado fueron 600 mil quintales.

Ahora, la cantidad a importar debe ser para cubrir el consumo nacional de agosto, septiembre y octubre, mientras sale la producción nacional.

El consumo mensual promedio de arroz en Panamá está calculado en 719 mil quintales.'


Según estadísticas divulgadas por el Mida, la provincia de Chiriquí registra el mayor porcentaje de siembra de arroz con 21,195.2 hectáreas, seguido por Panamá Este con 18,695 Ha sembradas y Coclé con 14,073.6 Ha.

En Panamá, el consumo anual per cápita de arroz blanco se calcula en 154.32 libras, uno de los más altos del mundo.

El 93% del arroz sembrado es secano, con 70,444.2 Ha, mientras que 7% se realiza con sistema de riego, abarcando 5,495.1 Ha.

La bolsa de 4.5-5 libras de arroz de primera se consigue en los supermercado entre $2.70 y $3.15.

Una vez el Consejo de Gabinete autorizara la importación de los 2 millones de quintales, los molinos son los responsables de comprarlo como materia prima, es decir, arroz en cáscara.

VEA TAMBIÉN: Precios de los combustibles bajarán a partir de este viernes

Tendrán hasta el 15 de junio para importar el grano, con el propósito de que cuando inicie la cosecha, entre agosto y septiembre, no haya exceso de arroz en los molinos.

En forma directa, la importación no tendrá costo para el Estado, ya que los molinos serán los encargados de comprarlo, cotizando en la Bolsa Nacional de Productos, S.A.(Baisa).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Valderrama explicó que entre el puja y repuja, típico de las subastas de Baisa, se establece el precio y cada importador comprará al costo que mejor negocie.

Violación

No obstante, el expresidente Ricardo Martinelli escribió en sus redes sociales, que el ministro ha violado el Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos, al solo permitir la importación de arroz en cáscara.

VEA TAMBIÉN: Músicos están molestos por contrataciones para carnavales

"Para favorecer a los molinos afines y nada para los supermercados importar; esto elimina la competencia, aumentando el precio. Es ilegal e inmoral", escribió el político y empresario.

El propio ministro reconoció que el arroz, al igual que el resto de los alimentos se ha encarecido, pasando de 17 a 23 dólares el quintal.

Si a esto se suma, el aumento de los fertilizantes, es obvio que incidirá en el costo final del producto que al estar regulado mediante control de precios, se destina un subsidio a los productores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".