economia

Covid-19 causa problemas en la producción de Tierras Altas

Casi 100 trabajadores de las fincas de producción en Tierras Altas se reportan positivos del virus, afectando la cosecha de la producción.

Yessika Valdes | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El sector agropecuario es el segundo generador de empleo en el país con 276 mil 597 hasta agosto de 2019.

La producción de hortalizas, entre ellos el apio, repollo, zanahoria, papa y cebolla, podrían perderse en el campo, debido al incremento en casos de coronavirus que se registran en varias fincas de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí.

Versión impresa

Un total de 97 trabajadores agrícolas y jornaleros han sido detectados positivos con COVID-19, situación que le preocupa a los productores, quienes aseguran que la recolecta de la producción está en peligro.

Lorenzo Jiménez, representante de la Asociación de Productores de Tierras Altas, informó que el 90% de la mano de obra de muchas fincas, se ha visto afectada por la COVID-19.

"Se trata de jornaleros de la etnia Ngäbe Buglé, lo cual podría afectar la distribución de alimentos en la país. Hay fincas con más casos, otras que tienen menos. Sin embargo, no se ha dejado de sembrar", señaló.

Ante esta situación, los productores piden a las autoridades el aislamiento para las personas que han salido positivo y que se establezcan albergues para que puedan ser atendidas.

El sector agropecuario es uno de los que se han mantenido trabajando ante la crisis sanitaria del coronavirus para seguir produciendo.

En ese sentido, el Gobierno Nacional ha cancelado dinero adeudado a los productores, además le ha comprado producción para la entrega de bolsas de comida del programa Panamá Solidario y se ha implementado el Plan Panamá Agro Solidario, para la seguridad alimentaria que establece las estrategias financieras a seguir en el sector agropecuario en las próximas dos zafras.

El Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), financiará el Plan Panamá Agro Solidario para la producción de granos básicos, raíces, tubérculos y hortalizas con préstamos por un monto de hasta 100 mil dólares a una tasa de interés de 0% por ciclo agrícola.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

De igual manera el sector pecuario (ganado porcino, ganado bovino de ceba, bovino de cría, bovino de leche, avícola – engorde y ponedora, ovino-caprino y apícola) se les concederá préstamos por un monto de hasta 100 mil dólares a un 0% de interés para los periodos 2020-2021 y 2021-2022.

Por su parte, el Banco Nacional de Panamá cuenta con una cartera de 150 millones de dólares para préstamos a productores nacionales, que serán divididos en 75 millones para este año y 75 millones para el 2021.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aseguró que las autoridades locales y de salud están trabajando en el tema, por lo que se ha procedido activar los protocolos correspondientes para afrontar la difícil situación que se vive en Tierras Altas.

"Se están haciendo pruebas diarias, la región se había mantenido libre de la enfermedad pero se ha dado esta situación. El virus está y es traicionero. Estamos trabajando mano a mano, el sector agropecuario es fundamental", señaló.

A juicio de Valderrama, el sector se fortaleció y se ganó la confianza antes de que iniciara la pandemia. "Hemos podido garantizar por más de 4 meses la alimentación. Tenemos que sopesar las acciones que vamos a tomar a fin de que la salud humana esté garantizada y se siga produciendo", agregó Valderrama.

El sector agropecuario es el segundo generador de empleo en el país con 276 mil 597 hasta agosto de 2019 y aportó al producto interno bruto (PIB) el año pasado 1.9%.

Altos precios

Vendedores en Merca Panamá reportan aumentos en productos como la lechuga y el tomate, y para sacarle provecho tienen que venderla a 0.90 la libra. Ante esa medida, Jiménez indicó que las lluvias podría ser un factor que está influyendo en el precio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook