Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Creación de empleos se desacelera en Estados Unidos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Creación / Desempleo / Empleos / Estados Unidos / Inflación / Intereses

Estados Unidos

Creación de empleos se desacelera en Estados Unidos

Actualizado 2023/07/07 18:15:03
  • Washington, Estados Unidos / EFE

6 millones de personas se encontraban en junio desempleados en los Estados Unidos, lo que podría indicar que el alza de intereses ha comenzado a incidir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista de las oficinas del Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York, en Brooklyn. Foto: EFE

Vista de las oficinas del Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York, en Brooklyn. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lácteos ayudarían a prevenir enfermedades del corazón

  • 2

    Defensa de Martinelli pide acumular los casos Odebrecht y NB

  • 3

    Se quejan del uso del maíz importado en producción nacional

La creación de empleo en Estados Unidos se ralentizó considerablemente en junio, aunque la tasa bajó una décima hasta el 3.6 %, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

Así, en el sexto mes del año se crearon 209 mil empleos netos, 130 mil menos que en mayo, en un momento en el que se analizan de cerca los efectos que están teniendo en el mercado laboral las subidas de tipos de interés que ha llevado a cabo la Reserva Federal (Fed) para frenar la inflación.

La cifra neta de creación de empleo está por debajo de la media de los últimos seis meses, que es de 278 mil puestos creados.

En 2022 el promedio fue de 399 mil empleos creados por mes, por lo que los efectos de las subidas de tipos estarían afectando ya a la creación de empleo, aunque la tasa de desempleo siga siendo baja.

En junio, el desempleo cayó una décima después de que en mayo subiera tres. La BLS recordó que, desde mayo de 2022, este indicador ha oscilado siempre entre el 3.4% y 3.7%.

En total, 6 millones de estadounidenses se encontraban sin empleo a finales de junio, un mes en el que el empleo siguió mostrando una tendencia alcista en el Gobierno, la atención médica, la asistencia social y la construcción.

En junio, las ganancias promedio por hora de todos los empleados en las nóminas privadas no agrícolas aumentaron 12 centavos, o 0.4%, hasta los 33.58 dólares.

Durante los últimos 12 meses, las ganancias promedio por hora han aumentado 4.4 %, en un momento en el que la inflación se sitúa en 4%, según los últimos datos de mayo.

Desde que alcanzara un pico de 9.1 % en junio de 2022, la inflación ha ido bajando, como consecuencia de la serie de subidas de los tipos de interés llevadas a cabo por la Fed para bajar los precios.

En su última reunión, a mediados de junio, la Fed decidió pausar temporalmente las subidas, aunque advirtió que probablemente sean necesarios nuevos incrementos. Los tipos están en una horquilla de entre 5% y 5.25 %, la cifra más alta desde mediados de 2006.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".