economia

Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Recientemente, 41 fincas en Isla Margarita fueron expropiadas para continuar con los planes de construcción de un puerto.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Buque desembarcando en el puerto de Balboa. Foto: EFE

Los planes de expansión y construcción de nuevos puertos que lleva adelante el Órgano Ejecutivo, para el presidente de la Cámara Marítima de Panamá (CMP), René Gómez Jurado, elevarán la competitividad logística del país; por lo tanto, no son solo necesarios, sino urgentes, pero para que sean efectivos deben ir acompañados de inversiones en infraestructura vial, tecnología, digitalización y mano de obra. 

Versión impresa

“Ahí es donde nos están sacando ventaja. No estamos detrás, estamos haciendo las inversiones que se deben, pero deben ser más aceleradas”, dijo en Nex Noticias. 

Reiteró que es imprescindible que los polígonos portuarios que se vayan a desarrollar no sean solo estructuras, sino herramientas validadas con las comunidades para que se sientan parte del proyecto y perciban sus beneficios. 

En ese sentido, el Gobierno ordenó, esta semana, la expropiación de 41 fincas en Isla Margarita para darle continuidad al proyecto portuario que viene gestándose desde hace años en la zona sin resultados concretos.

El presidente José Raúl Mulino mencionó que dio instrucciones a la Autoridad Marítima de Panamá de iniciar la elaboración de los términos y condiciones para licitar nuevamente el proyecto en los primeros meses del año 2026. 

“Hay mucho apetito por esa concesión; Isla Margarita va a tener mucha apetencia en esa licitación y ojalá que vengan los mejores para que pueda ser adjudicada pronto y se inicie la construcción de un puerto de clase mundial para beneficio de todo Panamá”, dijo. 

Destacó que este puerto se convertirá en un centro de trasbordo logístico que impulsará la inversión extranjera y la generación de empleos. 

El mandatario señaló que continuar con la expansión portuaria envía al mundo una señal clara sobre la importancia del cumplimiento de los compromisos por parte de los concesionarios, pues su Gobierno no otorgará concesiones a quienes no las ejecuten.

“El que las quiere va a trabajar y va a dar las garantías necesarias al Estado panameño de que va a construir lo que se concesione”, puntualizó. 

Indicó que importantes navieras francesas le han comentado que ellos pondrán los contenedores, Panamá solo debe asegurar la construcción de los puertos. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook