Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Credibilidad: Clave del Gobierno para recuperar grado de inversión

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Credibilidad / Economía / Gobierno / Inversión / Panamá

Panamá

Credibilidad: Clave del Gobierno para recuperar grado de inversión

Actualizado 2024/04/02 00:00:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El Gobierno que entre a regir los destinos del país en julio, debe ser capaz de aplicar políticas fiscales sólidas y atraer inversión extranjera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Temas como el gasto público y el déficit fiscal influyen en la calificación de riesgo de un país. Archivo.

Temas como el gasto público y el déficit fiscal influyen en la calificación de riesgo de un país. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chello Gálvez: Medicamentos a un costo menor del 50%

  • 2

    Panamá Femenina Sub-23 jugará contra Marruecos

  • 3

    Yaritzel Vélez confirmó que aún no se ha divorciado

El Gobierno que entre a regir los destinos de Panamá a partir del lunes 1 de julio, debe ser uno que cuente con credibilidad, esto para recuperar el grado de inversión que se ha perdido.

Igualmente debe ser uno que sea capaz de aplicar políticas fiscales sólidas, con transparencia, que promueva el Estado de Derecho, así lo manifestó Francisco Ameglio, empresario y vicepresidente del Partido Realizando Metas (RM).

Ameglio agregó que debe ser un Gobierno capaz de promover inversión en sectores claves de la economía del país, diversificarla y atraer inversión extranjera al territorio nacional.

"Abrir las puertas para que la economía fluya y la empresa privada pueda crecer nuevamente. Inmediatamente después de las elecciones, lo primero que haremos es sentarnos con los gremios empresariales, para trabajar juntos en este objetivo y generar empleos", destacó.

Otro que reaccionó a la pérdida del grado de inversión, fue el expresidente de la República y empresario, Ricardo Martinelli, quien afirmó que durante su administración les tomó mucho tiempo obtener esta positiva calificación.

"Nos tomó mucho tiempo y esfuerzo en nuestra administración, conseguir el grado de inversión. Ahora perderlo, significan billones de dólares al Estado y al pueblo por pagar vía intereses más altos", aseguró el exgobernante.

De forma puntual, Martinelli comentó que ante lo sucedido no puede afirmarse que no ha pasado nada, ya que por menos responsabilizan y enjuician a cualquiera persona.'

3


son las empresas calificadoras de riesgo de un país más importante a nivel mundial.

 

5


de mayo se celebrarán las elecciones generales en todo el territorio nacional.

 

"Debe haber una comisión especial para responsabilizar y penalizar a los responsables, sean quienes sean de los 3 órganos del Estado y les caiga todo el peso de la ley", dijo.

Expresó Martinelli que no es solo el gasto desenfrenado, sino la falta de leyes y debido proceso.

"Durante el 2009 al 2014 éramos un país feliz pero no lo sabíamos. Lo vimos y entendimos solamente por la tortura que vino después y continúa, pero pronto regresaremos a ser lo que antes fuimos", argumentó en su cuenta de X el exgobernante Martinelli.

Por su parte, Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas, manifestó que esta baja de la calificación a Panamá por parte de una de las calificadoras, lo que significa que es como país quedamos fuera de lo que sería el grado de inversión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que hay que esperar el pronunciamiento de las otras dos calificadoras más importantes, algo que va a ocurrir en cualquier momento, ya que la calificación de riesgo de un país se da a través de un examen completo de las finanzas, la situación económica, el riesgo país por ciertas condiciones que se dan.

Expresó que si esta evaluación ya la hizo una de las calificadoras, por lo que hay que esperar el pronunciamiento de las otras.

"Aunque no se ha dado el pronunciamiento de las otras dos calificadoras, por lo general siempre hay una coincidencia en la calificación por parte de estas agencias y probablemente nos den la misma evaluación", explicó Estrada.

Esto lo dice porque hay una coincidencia en algunos indicadores muy importantes que se toman en consideración, como por ejemplo el endeudamiento público, el incremento del gasto público y el déficit fiscal, son otros de los elementos que son calificados dentro de este riesgo.

El catedrático universitario dijo que otro de los elementos que se toma en cuenta es la perspectiva económica del país, pues se sabe que este año, por las razones que ya se saben, Panamá va a disminuir su crecimiento económico.

Estrada acotó que la baja que ha tenido Panamá en los ingresos públicos, que no han podido cubrir el gasto, el cual se ha incrementado en los últimos años, con lo que se conoce como el déficit fiscal, misma situación que se ha dado en el país con el aumento de los subsidios, a los cuales no se les ha puesto correctivo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".