Skip to main content
Trending
Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
Trending
Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Crisis en el transporte aéreo podría costar 46 millones de empleos

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Coronavirus / COVID-19 / Desempleo

Crisis en el transporte aéreo podría costar 46 millones de empleos

Publicado 2020/10/01 00:00:00
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El impacto podría además afectar a más de 40 millones de empleos adicionales, incluyendo los sectores turístico y hostelero, explicó el máximo responsable de ATAG.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La situación actual podría generar que el sector no vuelva a tener los niveles de actividad anteriores a la crisis hasta 2024. EFE

La situación actual podría generar que el sector no vuelva a tener los niveles de actividad anteriores a la crisis hasta 2024. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aerolíneas imponen nuevos protocolos para viajar seguro

  • 2

    Aerolíneas piden que el test del coronavirus para viajar debe ser rápido y exacto

  • 3

    Las aerolíneas afirman que es seguro viajar. Pero, ¿en verdad lo es?

La crisis en el transporte aéreo provocada por la pandemia de COVID-19 podría suponer la pérdida de 46 millones de empleos en el mundo, entre ellos 4.8 millones de puestos de trabajo directos en las compañías de aviación, advirtieron responsables del sector.

"Ante la expectativa de que el tráfico aéreo este año sea sólo la mitad del registrado en 2019, sabemos que muchos empleos en el sector y el resto de la economía corren peligro, y muchas compañías están tomando difíciles decisiones", lamentó el director del Grupo de Acción en el Transporte Aéreo (ATAG), Michael Gill.

Los 4.8 millones de puestos de trabajo directamente amenazados "podrían perderse antes del comienzo del próximo año, lo que supondría una reducción del 43 por ciento respecto a las cifras previas a la COVID", en las que el sector daba empleo a 11 millones de empleados, subrayó.

El impacto podría además afectar a más de 40 millones de empleos adicionales, incluyendo los sectores turístico y hostelero, explicó el máximo responsable de ATAG, que aúna expertos y asesora a la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

Ese transporte influye directa e indirectamente, según el experto, en más de 87 millones de empleos globales, por lo que su análisis supondría una reducción a la mitad de toda esa fuerza laboral.

Gill también predijo que el cierre casi total del transporte aéreo que se produjo durante meses, unido a la actual situación, en la que la recuperación está teniendo muchos altibajos, podría significar que el sector no vuelva a tener los niveles de actividad anteriores a la crisis hasta 2024.

En este contexto, el analista consideró "absolutamente necesario para todos los gobiernos hacer lo posible en aras de ayudar a que el sector se recupere, con el fin de recuperar esos empleos y la actividad económica".

Subrayó que esa recuperación "necesita cierta certidumbre, no sujeta a declaraciones aleatorias de cuarentena y constantes cambios en las listas de los destinos que pueden o no pueden aceptarse".

VEA TAMBIÉN:30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

El sector insiste en las últimas semanas en que las cuarentenas, que han llevado a gran parte de la población a renunciar a volar en los próximos meses, sean sustituidas lo antes posible por pruebas rápidas de COVID en los aeropuertos, previas a los despegues.

"Sabemos que es difícil tomar esas decisiones, pero en la medida en que la capacidad de hacer test mejora y la perspectiva de una vacuna se aclara, esperamos que más estabilidad en los viajes lleve a un retorno más estable del papel del transporte aéreo en la economía", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Gill hizo público este análisis en el Foro Global de Aviación Sostenible, donde representantes de la industria debatieron el futuro del sector aéreo y aseguraron que pese a la crisis se mantiene su compromiso de hacer que este transporte contribuya menos al calentamiento global.

La industria aérea tiene el objetivo a largo plazo de reducir las emisiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Lo más visto

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".