Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ¿Cuáles son las provincias con mayor superficie sembrada de maíz en Panamá?

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultor / Agro / Maíz / Mida / Panamá

Panamá

¿Cuáles son las provincias con mayor superficie sembrada de maíz en Panamá?

Actualizado 2022/09/25 10:57:56
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En el país, el maíz que se produce es para consumo humano y el que se importa se utiliza para procesar alimentos de consumo animal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La cosecha de maíz en grano seco registró 2,708,500 quintales el año pasado. Foto: Mida

La cosecha de maíz en grano seco registró 2,708,500 quintales el año pasado. Foto: Mida

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso Odebrecht: El país está viendo la otra cara de la moneda, al desnudarse manipulación del expediente

  • 2

    Realizando Metas supera los 195 mil adherentes, se acerca al tercer lugar

  • 3

    Bad Bunny será objeto de estudio en un curso que se dictará en la Universidad Estatal de San Diego

La  Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario informa que en Panamá la siembra mecanizada de maíz alcanza un 46% de las hectáreas  proyectadas para el  ciclo agrícola 2022-2023.

El total de  avance de siembra es de 9,364 hectáreas de maíz, hasta el corte de esta semana.

Las provincias con mayor superficie de siembra reportada son: Los Santos, con 8,211 Ha (51% de avance reportado); Herrera, 863 Ha (30% avance reportado); Chiriquí, 210 Ha (15% avance reportado); Coclé, 59 Ha (43% avance reportado) y Darién, 21 Ha (42% avance reportado).

Para el lapso en curso se tiene programado la siembra de 20,538 Ha,  con una participación de 363 productores.

En cuanto  al maíz a chuzo con tecnología,  el informe señala que de un total de 4,352 Ha estimadas se tiene un avance de siembra de 1,173.03 hectáreas, con una participación de 877 productores, logrando un porcentaje de avance del 27%.

Con este mecanismo, las provincias con mayor superficie de siembra reportada son: Chiriquí, con 598.75 Ha (32% de avance reportado); Los Santos, 259.20 Ha (20% avance reportado); Veraguas, 107.53 Ha (31% avance reportado) y Coclé  67.67 Ha (14% avance reportado).

La superficie sembrada de maíz para el período agrícola 2020/21 fue de 57,370 hectáreas, lo que significó 1,650 hectáreas más que el año anterior o 3.0%.

Mientras que la cosecha de maíz en grano seco registró 2,708,500 quintales, lo que representó 1.7% de crecimiento con relación al año previo.

En Panamá, el maíz que se produce  es para consumo humano y el que se importa se utiliza para procesar alimentos de consumo animal. La cosecha de maíz se realiza en dos estados, que son nuevo y seco.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".