Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 29 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / ¿Cuánto representaba el subsidio por covid-19 en la factura de luz?

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 29 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

¿Cuánto representaba el subsidio por covid-19 en la factura de luz?

Durante los tres años iniciales de la pandemia, la cobertura gubernamental superó los 300 millones de dólares.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 30/1/2023 - 08:56 am
Algunos clientes notaron significativos cambios en su factura de luz de enero.

Algunos clientes notaron significativos cambios en su factura de luz de enero.

Energía eléctrica / luz / Panamá / Subsidio

El secretario de Energía, Jorge Rivera Staff, explicó este lunes las implicaciones que tenía el Fondo de Estabilizacion Tarifario Extraordinario (FET) por covid-19, el cual llegó a su fin el 31 de diciembre y este mes se vio reflejado en los recibos de luz.

De acuerdo con Rivera Staff, el FET Extraordinario por covid-19, más el subsidio normal, representaba que el gobierno cubría hasta el 50% de la factura eléctrica de los clientes que consumen 300  kilowatts/hora por mes.

Mientras que para los que consumían hasta 750 kilowatts/hora por mes, el beneficio era del 20% del total de su cuenta.

El alto funcionario dijo que en tres años de pandemia el aporte del gobierno fue superior a los 300 millones de dólares.

El 92% de los clientes a nivel nacional se beneficiaba de este doble subsidio en la tarifa de electricidad.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Phereoeca allutella vive aproximadamente unos tres meses dentro del estuche.

Polillas de estuche: ¿Qué son y por qué prefieren las paredes de tu casa?

La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

"Este fondo se sometía mensualmente a consideración en el  consejo de gabinete. En este caso se consideró su suspensión", precisó Rivera Staff.

El subsidio histórico, no obstante, se mantendrá vigente para los clientes a nivel nacional con consumo de hasta 300 Kwh por mes, lo que representa la cobertura de hasta un 20% de la factura.

También los ciudadanos del occidente del país seguirán recibiendo el fondo tarifario especial que rige para esas zonas.

Por otro lado, el secretario de Energía puntualizó que en las próximas semanas se evaluará la capacidad fiscal del Estado y otros factores para determinar si habrá una nueva extensión del subsidio al combustible.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste

Judicial

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

30/1/2023 - 12:00 am

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Economía

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

28/1/2023 - 03:05 pm

Judicial

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

27/1/2023 - 01:05 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Panamá es uno de los principales países en crecimiento económico y conector importante del sector comercial y productivo de la región.

Panamá destaca por su crecimiento y conectividad comercial

Cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). Foto: EFE

Identifican a responsables de incendio en centro migratorio

Equipos de Control de Vectores y Epidemiología inspeccionaron la vivienda de la afectada. Foto: Thays Domínguez

Herrera lleva 6 casos de Hantavirus en lo que va del 2023

También va dirigido a educadores que hayan completado su formación, pero no han ingresado al sistema educativo formal.

Aprueban proyecto que establece bienestar del educador

Thomas Christiansen, técnico de Panamá durante el partido contra Costa Rica. Foto:EFE

Christiansen pide humildad y tener los pies de plomo

Lo más visto

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

confabulario

Confabulario

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

José Fajardo de Panamá festeja su gol contra Costa Rica en la Liga de Naciones. Foto: EFE

Panamá vence a Costa Rica y avanza a la Final Four

Últimas noticias

Panamá es uno de los principales países en crecimiento económico y conector importante del sector comercial y productivo de la región.

Panamá destaca por su crecimiento y conectividad comercial

Cuerpos de migrantes fallecidos durante un incendio en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). Foto: EFE

Identifican a responsables de incendio en centro migratorio

Equipos de Control de Vectores y Epidemiología inspeccionaron la vivienda de la afectada. Foto: Thays Domínguez

Herrera lleva 6 casos de Hantavirus en lo que va del 2023

También va dirigido a educadores que hayan completado su formación, pero no han ingresado al sistema educativo formal.

Aprueban proyecto que establece bienestar del educador

Thomas Christiansen, técnico de Panamá durante el partido contra Costa Rica. Foto:EFE

Christiansen pide humildad y tener los pies de plomo



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".