economia

Culmina el Bloomberg New Economy Gateway; ¿qué ganó Panamá con este evento?

Autoridades panameñas sostuvieron reuniones con representante de bancos, compañías de logísticas, multinacionales, Pepsico, una de las compañías de bebida más grande del mundo, entre otros, señaló el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez.

Miriam Lasso - Actualizado:

Bloomberg New Economy Gateway en Panamá. Foto: Bloomberg

Este jueves culmina en Panamá el Bloomberg New Economy Gateway, evento que reunió a más de 200 líderes empresariales del mundo y que por primera vez, se realizó fuera de Asia y la primera en América Latina.

Versión impresa

Con solo ser sede del evento es una ganancia para el país por las repercusiones internacionales que tiene a través de la promoción de medios internacionales, destacaron las autoridades panameñas. 

Carmen Gissela Vergas, administradora de la autoridad para Atracción de Inversiones y la Promoción de Exportaciones de Panamá (PROPANAMA) sostiene que en cada evento, plenaria y sesiones bilaterales, quedó demostrado que estamos alineados con las estrategias de atracción de inversión sostenible con impacto social.

Dentro de las discusiones se abordaron temas relacionados con la recuperación económica post pandemia, la atracción de inversiones sostenibles, estrategias para el aprovechamiento de nuevas inversiones y la necesidad de políticas públicas adecuadas para desburocratizar los procesos para impulsar la instalación de nuevas empresas, tanto en Panamá como en el resto de la región. 

Al respecto, Vergara citó la digitalización de proceso y trámites que adelanta el Estado panameño a través de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG). 

Agregó, que desde PROPANAMA trabaja con Misión Panamá, que funciona dentro de la Cancillería, cuya misión es ir revirtiendo la imagen negativa para recuperar la confianza del inversionista extranjero. 

El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, resaltó la importancia de contar con la presencia de representantes de empresas de reconcimiento global, que se generen discusiones y alianzas a través de ellos, lo que puede traducirse en oportunidades de negocio y de inversiones a corto, largo y mediano plazo para el país. 

"Algunas de las empresas ya están establecidas en Panamá y más allá, de las reuniones plenarias, son las sesiones bilaterales en estos eventos, donde se concretan las oportunidades de negocios", indicó Almengor. 

VEA TAMBIÉN: Mariano Rivera y GSP BioEnergy anuncian millonaria inversión en planta de biocombustible

A través de este foro se le está dando la importancia que tiene Latinoamérica en la reactivación económica mundial en este periodo de pandemia, indicó el ministro de Comercio, Ramón Martínez.

"Desde el punto de vista de la imagen internacional y de las oportunidades de negocios que se pueden realizar, no puede haber mejor oportunidad para nuestro país", señaló Martínez. 

En el marco de la realización del Bloomberg New Economy Gateway, el conglomerado naviero más grande del mundo, MSC/TIL anunció, a través de la firma de riesgo compartido con Notarc Port Investment un proyecto de inversión de $1,200 millones y la promesa de generar más de mil empleos por la adquisición de la terminal de Panama Colon Container Port. 

El exgrandes liga, Mariano Rivera anunció nuevo proyecto de inversión por cerca de los $7 mil millones de dólares por parte la empresa SGP BioEnergy para el desarrollo de un centro de producción y distribución de biocombustibles en puertos de Panamá y Colón.

Autoridades panameñas sostuvieron reuniones con representante de bancos, compañías de logísticas, multinacionales, Pepsico, una de las compañías de bebida más grande del mundo, entre otros, señaló el ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez. 

Tras el Bloomberg New Economy Gateway, Panamá busca potenciar las herramientas atraer nuevos inversionistas. Para el segundo semestre, se espera llevar a Perú, Chile, Colombia, México, Europa, así como la participación en ferias internacionales para promover la oferta exportable de bienes y servicio, indicó Vergara.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook