economia

Defensores de oficio de la Acodeco solucionaron casos por más de un millón de dólares

Se recomienda siempre, como primer paso, buscar el acuerdo pacífico entre las partes, la conciliación para resolver lo más pronto posible a los consumidores.

Redacción/economia.pa@epasa.com@PanamaAmerica - Actualizado:

Las sentencias a favor son las terminadas hasta segunda instancia y no se reflejan los casos ganados en primera instancia.

La Defensoría de Oficio de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha logrado resolver 20 casos presentados por consumidores, de enero a septiembre del presente año, por una cuantía total de $1, 045,295.30.

Estos  casos  se  desglosan en  13 acuerdos extrajudiciales por $898,046.30;  5  acuerdos  judiciales  por  $128,049.00 y dos sentencias o fallos a favor por $19,200.00. 

Versión impresa

Las sentencias a favor son las  terminadas hasta segunda instancia y no se reflejan los casos ganados en primera instancia, que están esperando sentencia de segunda instancia, del Tercer Tribunal Superior de Justicia.

Cabe señalar que los casos o quejas de los consumidores, en cuantías hasta $5,000.00 y en litigios de automóviles hasta $30,000.00, tanto la Acodeco como los juzgados municipales con competencia en esta materia, pueden dictar sentencia.

En ambas esferas, administrativa y judicial, los consumidores tienen la posibilidad de tramitar sus procesos sin abogado, sin perjuicio que designen apoderado luego de su comparecencia directa en el proceso.

En el resto de los procesos de protección al consumidor (con cuantías superiores a los 5 mil dólares), corresponde al consumidor demandar sus derechos ante los tribunales de justicia y, en estos casos, cuenta con la posibilidad de ser representado por un defensor de oficio de la Acodeco, lo cual le eximiría del gasto de honorarios de abogado, solo deberá asumir los gastos del proceso.

Se recomienda siempre, como primer paso, buscar el acuerdo pacífico entre las partes, la conciliación para resolver lo más pronto posible a los consumidores, en base a la ley.

VEA TAMBIÉN: Superintendencia de Bancos de Panamá aprueba extender moratoria bancaria hasta junio 2021

Cuando no se logra por esa vía, mediante la Defensoría de Oficio, una vez presentada la demanda, las partes pueden lograr acuerdos en la etapa de mediación judicial, sin perjuicio que puedan alcanzarse más adelante en el proceso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook