economia

Déficit fiscal aumenta a $2,488 millones al tercer trimestre de este año

Para el último trimestre del año, se esperan ingresos del Canal en alrededor de $1,300 millones, la recaudación tributaria con los resultados de la moratoria y otros ingresos producto de la venta de empresas.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los ingresos del Gobierno Central a septiembre 2018 totalizaron $5,240 millones

El Balance del Sector Público No Financiero (SPNF) a septiembre 2018 resultó en $2,488 millones, es decir 3.8% del producto interno bruto (PIB).

Versión impresa

El Gobierno está comprometido a cumplir a cabalidad con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF), pues cuenta con la capacidad administrativa para la fiscalización del día a día entre noviembre y diciembre para mayor control de la ejecución, logrando un cierre del año fiscal con el déficit permitido de 2%.

Para el último trimestre del año, se esperan ingresos del Canal en alrededor de $1,300 millones, la recaudación tributaria con los resultados de la moratoria y algunos otros ingresos adicionales que mejoran la recaudación del Gobierno Central y otros ingresos producto de la venta de empresas.

Los ingresos del Gobierno Central a septiembre 2018 totalizaron $5,240 millones disminuyendo en $150 millones, respecto al 2017. La disminución obedece a una recaudación menor en $102 millones, explicada por el ITBMS de Ventas e Importación, la renta correspondiente a la planilla, el Impuesto de Importación y el Impuesto Selectivo al Consumo e ingresos no recurrentes, producto de aportes que se dieron en el 2017. La menor recaudación en ingresos tributarios indirectos es un resultado de la implementación de los tratados de libre comercio.

VEA TAMBIÉN Mudanza de arrendatarios del Mercado de Abastos al Merca Panamá será en enero de 2019

Existen actividades económicas que crecen por debajo del promedio del resto de la economía, por el comportamiento de los ciclos económicos. En este sentido, el Gobierno Nacional ha facilitado iniciativas con la participación del sector privado, para promover el impulso de la construcción e inmobiliario, comercio al por menor y hoteles y restaurantes.

Desde finales de agosto se implementaron mesas de trabajo para apoyar el sector construcción y se mantiene el diálogo productivo con el sector privado en general. El presupuesto para el Fondo Solidario de Vivienda se ha establecido en $26 millones para el 2018. Por su parte el subsidio del interés preferencial está presupuestado en $114 millones y la exoneración del impuesto de importación $113 millones, para el año en curso.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha establecido un proceso para reducir los saldos existentes de las cuentas por pagar de vigencia expirada y para agilizar los desembolsos, cumpliendo con los compromisos a cientos de contratistas del sector privado. Hasta el 7 de noviembre, el último informe demuestra un saldo por pagar a acreedores del sector privado por $578 millones.

Los gastos de Capital incrementaron en 34.6% en comparación con los $2,422 millones de septiembre 2017, totalizando $3,261 millones. En este balance, el 30% del gasto total responde a inversión pública por $3,261 millones, distribuidos en: Ministerio de Obras Públicas: $555 millones; Ministerio de Presidencia $384 millones; Metro de Panamá $350 millones; Ministerio de Vivienda $301 millones; Ministerio de Salud $227 millones; Ministerio de Educación $153 millones.

Otros por $1,291 millones,entre los que se encuentran IFARHU $328 millones, IDAAN $114 millones, ATP $37 millones y Autoridad Marítima $12 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital

Variedades Creadores vetados por YouTube podrán volver a la plataforma, pero...

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Provincias Una mujer resulta lesionada al estrellarse un auto contra un banco en La Chorrera

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Las empresas aumentarían 16% sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años, según estudio

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Provincias Las autoridades logran la captura de ‘Cuty’ uno de los más buscados en Colón

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Suscríbete a nuestra página en Facebook