economia

Déficit fiscal aumenta a $2,488 millones al tercer trimestre de este año

Para el último trimestre del año, se esperan ingresos del Canal en alrededor de $1,300 millones, la recaudación tributaria con los resultados de la moratoria y otros ingresos producto de la venta de empresas.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los ingresos del Gobierno Central a septiembre 2018 totalizaron $5,240 millones

El Balance del Sector Público No Financiero (SPNF) a septiembre 2018 resultó en $2,488 millones, es decir 3.8% del producto interno bruto (PIB).

Versión impresa

El Gobierno está comprometido a cumplir a cabalidad con la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF), pues cuenta con la capacidad administrativa para la fiscalización del día a día entre noviembre y diciembre para mayor control de la ejecución, logrando un cierre del año fiscal con el déficit permitido de 2%.

Para el último trimestre del año, se esperan ingresos del Canal en alrededor de $1,300 millones, la recaudación tributaria con los resultados de la moratoria y algunos otros ingresos adicionales que mejoran la recaudación del Gobierno Central y otros ingresos producto de la venta de empresas.

Los ingresos del Gobierno Central a septiembre 2018 totalizaron $5,240 millones disminuyendo en $150 millones, respecto al 2017. La disminución obedece a una recaudación menor en $102 millones, explicada por el ITBMS de Ventas e Importación, la renta correspondiente a la planilla, el Impuesto de Importación y el Impuesto Selectivo al Consumo e ingresos no recurrentes, producto de aportes que se dieron en el 2017. La menor recaudación en ingresos tributarios indirectos es un resultado de la implementación de los tratados de libre comercio.

VEA TAMBIÉN Mudanza de arrendatarios del Mercado de Abastos al Merca Panamá será en enero de 2019

Existen actividades económicas que crecen por debajo del promedio del resto de la economía, por el comportamiento de los ciclos económicos. En este sentido, el Gobierno Nacional ha facilitado iniciativas con la participación del sector privado, para promover el impulso de la construcción e inmobiliario, comercio al por menor y hoteles y restaurantes.

Desde finales de agosto se implementaron mesas de trabajo para apoyar el sector construcción y se mantiene el diálogo productivo con el sector privado en general. El presupuesto para el Fondo Solidario de Vivienda se ha establecido en $26 millones para el 2018. Por su parte el subsidio del interés preferencial está presupuestado en $114 millones y la exoneración del impuesto de importación $113 millones, para el año en curso.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha establecido un proceso para reducir los saldos existentes de las cuentas por pagar de vigencia expirada y para agilizar los desembolsos, cumpliendo con los compromisos a cientos de contratistas del sector privado. Hasta el 7 de noviembre, el último informe demuestra un saldo por pagar a acreedores del sector privado por $578 millones.

Los gastos de Capital incrementaron en 34.6% en comparación con los $2,422 millones de septiembre 2017, totalizando $3,261 millones. En este balance, el 30% del gasto total responde a inversión pública por $3,261 millones, distribuidos en: Ministerio de Obras Públicas: $555 millones; Ministerio de Presidencia $384 millones; Metro de Panamá $350 millones; Ministerio de Vivienda $301 millones; Ministerio de Salud $227 millones; Ministerio de Educación $153 millones.

Otros por $1,291 millones,entre los que se encuentran IFARHU $328 millones, IDAAN $114 millones, ATP $37 millones y Autoridad Marítima $12 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook