economia

Demanda aumenta costo de las flores

Cindy G. Calderón C. - Publicado:
UN AUMENTO en la demanda, aunado a los altos costos del combustible, han encarecido el precio de las flores.

Las flores preferidas de los panameños -las rosas, crisantemos y los claveles- ahora se cotizan en un promedio de 20 centésimos más que desde el pasado mes de noviembre.

Por una rosa se está pagando $1.

25, por un ramo de crisantemos $3 y por un clavel 75 centésimos.

Quienes regalen arreglos florales tendrán que desembolsar desde 20 dólares en adelante.

Las flores que se venden en Panamá provienen en su mayoría de Colombia y Ecuador.

Solo el año pasado se pagó en valor CIF casi dos millones de dólares en flores procedentes de la vecina Colombia (ver cuadro).

Localmente la empresa Cerro Punta S.

A.

, es la mayor productora y distribuidora de flores.

Roberto Vásquez, de la distribuidora Paraiso Floral, dijo que actualmente tienen "muchos problemas" a la hora de realizar la compra de flores en Colombia, debido a los precios existentes.

Manifestó que las ganancias han disminuido, pues cuando el producto llega a Panamá hay que venderlo más caro y las floristerías no están comprando la misma cantidad de antes.

Como si fuera poco, añadió que las flores importadas vienen marchitas, pequeñas y quemadas en las puntas.

Las distribuidoras pagan a las aerolíneas un flete de 0.

45 centésimos por cada kilo de flores.

Representantes de floristerías consultadas indicaron que las personas que acuden a sus locales muchas veces no quieren las flores por los precios.

Informaron que a los clientes frecuentes no les están traspasando el alza, lo que también les representa una pérdida económica.

Coincidieron en señalar que si la producción local fuera mayor, se evitarían estos problemas.

Sin embargo, aclararon que las pocas empresas nacionales que cultivan y comercializan flores las venden al mismo precio que las foráneas.

En Panamá la mayor demanda de flores se produce durante los meses de noviembre a abril.

Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook