economia

La deuda global se dispara a máximo desde Segunda Guerra Mundial

A finales de 2019, justo antes que estallase la pandemia del coronavirus, la deuda global respecto al producto interno bruto (PIB) se ubicó en el 84%, según reportes del organismo internacional.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las economías avanzadas registraron los mayores aumentos de los déficit fiscales y de la deuda. EFE

La deuda pública global respecto al PIB se ubicó en el 98% a finales de 2020, en niveles no vistos desde el final de la Segunda Guerra Mundial, por lo que las reglas fiscales deben cambiar ante la crisis provocada por la pandemia, señaló ayer jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Creo que es oportuno reconocer que las circunstancias han cambiado de modo que justifica repensar las reglas y los marcos fiscales", subrayó Vitor Gaspar, director del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo, al presentar el reporte.

A finales de 2019, justo antes que estallase la pandemia del coronavirus, la deuda global respecto al PIB se ubicó en el 84%.

Gaspar advirtió que si bien "es necesario atender a los riesgos para las finanzas públicas y la sostenibilidad de la deuda", lo es aún más reconocer que si la pandemia no se controla, los riesgos para la prosperidad a largo plazo de la economía y la sostenibilidad fiscal serán aún mayores".

Como ha venido repitiendo el Fondo en los últimos días, el impacto y la respuesta económica a la crisis ha sido desigual, lo que aumenta la preocupación sobre un distanciamiento futuro entre mercados avanzados y en desarrollo.

"Las economías avanzadas registraron los mayores aumentos de los déficit fiscales y de la deuda, lo que refleja tanto el aumento del gasto como la disminución de los ingresos", explicó.

En Estados Unidos, la primera economía del mundo, la deuda respecto al PIB se elevó al 129% en 2020, frente al 108% de finales de 2019, y se espera escale al 133% en 2021.

Se espera que el Congreso estadounidense discuta en breve el nuevo plan de estímulo fiscal valorado en 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo el pasado 20 de enero.

VEA TAMBIÉN: Resolución de Asep es un duro golpe a los empresarios

En total, el apoyo fiscal global alcanzó casi 14 billones de dólares a finales de diciembre del año pasado.

"El apoyo fiscal, que es esencial para hogares, empresas y la recuperación, tiene que ser mantenido pero ajustado a la evolución de la pandemia y la economía, así como facilitar la necesaria transformación estructural", recalcó el organismo dirigido por Kristalina Georgieva.

La Unión Europea anunció el pasado año la suspensión de las reglas fiscales para sus países miembros dada la magnitud de la pandemia del coronavirus.

El FMI situó este jueves el déficit presupuestario de España en el 11.7% en 2020 y el 8.2% en 2021, a la cabeza de las grandes economías en la zona euro en medio de la respuesta a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

Alemania será la economía que registre un menor desequilibrio, con un déficit del 5.1% en 2020 y del 3.4% en 2021; mientras que en Francia será del 7.7% este año después de un 10.6% el pasado, y en Italia pasará del 10.9% al 7.5% en 2021, según los cálculos del organismo.

Georgieva, aseguró que la recuperación de la economía global, muy afectada por la pandemia, ha de ser "verde e inclusiva".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook