economia

La deuda global se dispara a máximo desde Segunda Guerra Mundial

A finales de 2019, justo antes que estallase la pandemia del coronavirus, la deuda global respecto al producto interno bruto (PIB) se ubicó en el 84%, según reportes del organismo internacional.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las economías avanzadas registraron los mayores aumentos de los déficit fiscales y de la deuda. EFE

La deuda pública global respecto al PIB se ubicó en el 98% a finales de 2020, en niveles no vistos desde el final de la Segunda Guerra Mundial, por lo que las reglas fiscales deben cambiar ante la crisis provocada por la pandemia, señaló ayer jueves el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Versión impresa

"Creo que es oportuno reconocer que las circunstancias han cambiado de modo que justifica repensar las reglas y los marcos fiscales", subrayó Vitor Gaspar, director del Departamento de Asuntos Fiscales del Fondo, al presentar el reporte.

A finales de 2019, justo antes que estallase la pandemia del coronavirus, la deuda global respecto al PIB se ubicó en el 84%.

Gaspar advirtió que si bien "es necesario atender a los riesgos para las finanzas públicas y la sostenibilidad de la deuda", lo es aún más reconocer que si la pandemia no se controla, los riesgos para la prosperidad a largo plazo de la economía y la sostenibilidad fiscal serán aún mayores".

Como ha venido repitiendo el Fondo en los últimos días, el impacto y la respuesta económica a la crisis ha sido desigual, lo que aumenta la preocupación sobre un distanciamiento futuro entre mercados avanzados y en desarrollo.

"Las economías avanzadas registraron los mayores aumentos de los déficit fiscales y de la deuda, lo que refleja tanto el aumento del gasto como la disminución de los ingresos", explicó.

En Estados Unidos, la primera economía del mundo, la deuda respecto al PIB se elevó al 129% en 2020, frente al 108% de finales de 2019, y se espera escale al 133% en 2021.

Se espera que el Congreso estadounidense discuta en breve el nuevo plan de estímulo fiscal valorado en 1,9 billones de dólares propuesto por el presidente Joe Biden, quien asumió el cargo el pasado 20 de enero.

VEA TAMBIÉN: Resolución de Asep es un duro golpe a los empresarios

En total, el apoyo fiscal global alcanzó casi 14 billones de dólares a finales de diciembre del año pasado.

"El apoyo fiscal, que es esencial para hogares, empresas y la recuperación, tiene que ser mantenido pero ajustado a la evolución de la pandemia y la economía, así como facilitar la necesaria transformación estructural", recalcó el organismo dirigido por Kristalina Georgieva.

La Unión Europea anunció el pasado año la suspensión de las reglas fiscales para sus países miembros dada la magnitud de la pandemia del coronavirus.

El FMI situó este jueves el déficit presupuestario de España en el 11.7% en 2020 y el 8.2% en 2021, a la cabeza de las grandes economías en la zona euro en medio de la respuesta a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.

Alemania será la economía que registre un menor desequilibrio, con un déficit del 5.1% en 2020 y del 3.4% en 2021; mientras que en Francia será del 7.7% este año después de un 10.6% el pasado, y en Italia pasará del 10.9% al 7.5% en 2021, según los cálculos del organismo.

Georgieva, aseguró que la recuperación de la economía global, muy afectada por la pandemia, ha de ser "verde e inclusiva".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook